Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Habilidades pragmáticas de comunicación social en los trastornos de neurodesarrollo

Thumbnail
Ver/Abrir
Botana_Lois_Iria_2023_Habilidades_pragmáticas_de_comunicación.pdf (428.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40542
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Habilidades pragmáticas de comunicación social en los trastornos de neurodesarrollo
Autor(es)
Díez-Itza, Eliseo
Botana Lois, Iria
Andrés-Roqueta, Clara
Baixauli Fortea, Inmaculada
Martínez, Verónica
Peralbo, Manuel
Flores-Buils, Raquel
Berenguer, Carmen
Pérez-Sanjurjo, Tamara
Viejo, Aitana
Fecha
2023-12-21
Cita bibliográfica
Itza, E. D., Lois, I. B., Roqueta, C. A., Fortea, I. B., Martínez, V., Peralbo, M., ... & Miranda, A. (2023). Habilidades pragmáticas de comunicación social en los trastornos del neurodesarrollo. In Bienestar psicológico en la escuela y la familia: Una visión postpandemia (pp. 29-40). Editorial Síntesis.
Resumen
[Resumen] Tras la llegada del COVID, en marzo de 2020, las medidas de confinamiento de la población se extendieron a nivel mundial. El confinamiento trajo consigo un cambio de paradigma en las relaciones sociales, laborales e incluso docentes. Es hora de hacer un balance del impacto de la aceleración en el proceso de digitalización social. El exceso de pantallas ha traído problemas en el desarrollo de las habilidades de comunicación pragmática de los estudiantes y las competencias escolares, así como un incremento de los trastornos mentales y la aparición de nuevas formas de acoso entre los jóvenes. Este fenómeno se extiende a los padres, que han visto multiplicadas sus funciones de cuidado, y a los mayores, que han sufrido un envejecimiento más aislado y menos activo. En contrapartida, estos años han traído un desarrollo tecnológico sin precedentes, aplicable incluso al ámbito educativo. No obstante, es imprescindible abrir un debate en la sociedad acerca de los peligros asociados a este crecimiento tecnológico. Esta obra, fruto del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación, recoge las investigaciones más actuales en las áreas de neuroeducación, tratamiento del bienestar escolar, familia, bienestar individual y procesos de digitalización tras la pandemia.
Palabras clave
Comunicación social
Habilidades pragmáticas
Trastornos del desarrollo neurológico
 
Descripción
Capítulo do libro: Alcantud Marín, F., & Alonso Esteban, Y. (2023). Bienestar psicológico en la escuela y la familia: Una visión postpandemia.
Versión del editor
https://www.sintesis.com/libro/bienestar-psicologico-en-la-escuela-y-la-familia
Derechos
© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
ISBN
9788413572963

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias