Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A SERPE: Centro de Investigación Culinaria + Cociñas Públicas

Thumbnail
Ver/abrir
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Memoria_1de7.pdf (9.427Mb)
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Urbanismo_2de7.pdf (30.89Mb)
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Arquitectura_3de7.pdf (29.87Mb)
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Estructuras_4de7.pdf (12.75Mb)
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Construcción_5de7.pdf (49.95Mb)
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Instalaciones_6de7.pdf (34.12Mb)
Álvarez_Domínguez_Ana_M_TFM_2024_Paneles_7de7.pdf (23.89Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40294
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSAC) [383]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
A SERPE: Centro de Investigación Culinaria + Cociñas Públicas
Autor(es)
Álvarez Domínguez, Ana María
Director(es)
Meijide Tomás, Jorge Vicente
Bermúdez Graíño, José Manuel
Data
2024-07
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitectura
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ETSA). Arquitectura. Curso 2023/2024
Resumo
[Resumen] En este proyecto se describe el estado actual y plantea la propuesta de realizar un proyecto de un Centro de Investigación Gastronómica y unas cocinas públicas en el Monte do Taco, perteneciente al Concello de Pontevedra. El programa presentado propone proyectar un lugar para la socialización (integración) a través de la comida. El programa presentado plantea: “Un espacio donde cocinar y comer. La comida interpreta el territorio y permite la supervivencia. Explica el ciclo vida-naturaleza-muerte. Un lugar caliente público, para una comunidad. El calor en la ciudad como lugar para estar. El ritual de comer como algo sagrado. La celebración. La catedral con chimeneas. Diseñar una buena cocina y un buen comedor. Una Sociedad entorno a la cocina demanda espacios para las instalaciones, servicios, almacenar, cultivar, tener animales... pero también, espacios para los niños y para estar antes y después de la comida. El entorno del río Gafos y el Lérez, incluso la finca de Marescot, con sus huertas y espacios de cultivo y verdes, parece un lugar muy interesante para su desarrollo. Algunas cuestiones de proximidad: la cocina de Pepe Solla o escritos como La comida en la arquitectura de Rafael Cubillo. También trabajos de autores clásicos como El espacio culinario de Espinet, o de los de Cunqueiro y Otero Pedrayo. Y curiosidades como la del artista Matta Clark con su visión del cocinar al aire y en Food; la del colectivo Ali&Cia, que recrea ciudades para después fagocitarlas (urbanofagia); o el colectivo Eixarcolant que realizan showcooking silvestres para cocinar platos con las malas hierbas que crecen en el espacio urbano... Y mucha tradición y arquitectura contemporánea que también ha reflexionado sobre el tema”. Se especifican y valoran económicamente las labores constructivas a llevar a cabo para la regeneración de dicho equipamiento. Servirá este documento para la obtención de los pertinentes permisos administrativos para la ejecución de la obra, así como para solicitud de cualquier otro informe sectorial que estimen necesarios el servicio técnico y jurídico del Concello de Pontevedra.
Palabras chave
Centro de Investigación Gastronómica
Cocinas públicas
Arquitectura
Pontevedra
Socialización
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións