Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las amenazas de la migración: cubanos en Ecuador

Thumbnail
Ver/Abrir
Munoz_Lascano_L_2014_Amenazas_migracion_cubanos_Ecuador.pdf (309.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40032
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Las amenazas de la migración: cubanos en Ecuador
Autor(es)
Muñoz Lascano, Lesly
Piñeiro Aguiar, Eleder
Fecha
2014
Cita bibliográfica
Muñoz Lascano, L. & Piñeiro Aguiar, E. (2014). Las amenazas de la migración: cubanos en Ecuador. Revista San Gregorio, 7, 46–55.
Resumen
[Resumen]: Eligiendo como referentes teóricos las conceptualizaciones en torno a los riesgos globales expuestos por Beck (2002) y la teoría estatal propuesta por Bourdieu (1999), en estas líneas se pretende observar la alteridad al interior de un Estado específico como un posible foco de amenazas. Brevemente se hace referencia a los flujos migratorios en ciertas zonas del globo y específicamente se analiza el caso de la reciente emigración cubana hacia Ecuador como un posible aspecto de conflicto intercultural por las amenazas que el "Otro" puede suponer para los autóctonos, en especial en situaciones de crisis. Se trata de analizar la migración no en clave de amenaza sino como parte de un proceso de flujos globales capitalistas, en donde la convivencia y la integración son entendidas desde un punto de vista dialógico y positivo y no como riesgos a la seguridad de un país.
 
[Abstract]: By choosing as theoretical references conceptualizations about global risks presented by Beck (2002) and that proposed by Bourdieu state theory (1999), these lines are intended to observe the otherness within a specific State as a possible source of threats. Briefly reference to migration in certain areas of the globe is specifically is analyzed the case of the recent Cuban emigration to Ecuador as a possible aspect of intercultural conflict threats that the "Other" may mean for the local population, especially in crisis situations. It is analyzing migration not key threat but as part of a process of capitalist global flows, where the coexistence and integration are understood from a dialogical and positive outlook and not risk the safety of a country.
 
Palabras clave
Amenazas
Fronteras
Modernidad
Migración
Riesgos
Threat
Borders
Modernity
Migration
Risks
 
Versión del editor
https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/143
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
ISSN
1390-7247
2528-7907
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias