Radicalidad y crítica del Buen Vivir: una lectura desde Bolívar Echeverría

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39991
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Colecciones
- Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Radicalidad y crítica del Buen Vivir: una lectura desde Bolívar EcheverríaTítulo(s) alternativo(s)
Radicalism and Criticism of Good-Living: A Reading from Bolívar EcheverríaAutor(es)
Fecha
2016Cita bibliográfica
Piñeiro Aguiar, E. (2016). Radicalidad y crítica del buen vivir: una lectura desde Bolívar Echeverría. Economía Y Desarrollo, 157(2), 120-129.
Resumen
[Resumen]: El objetivo de este texto es posicionar el pensamiento del filósofo Bolívar Echeverría con ciertos aspectos del régimen ecuatoriano del Buen Vivir, sobre todo en lo referente a la radicalidad de su propuesta por ser contestatario al régimen capitalista occidental. Para ello utilizaremos el análisis de contenido de entrevistas en profundidad, realizadas a discípulos del autor ecuatoriano Bolívar Echevarría y puestas en relación con ciertos conceptos de su pensamiento crítico. Con esto, buscamos por un lado actualizar el marxismo crítico latinoamericano encabezado por este autor y relacionarlo con el denominado socialismo del siglo XXI; y, además, se avanzará en la comprensión del Buen Vivir como propuesta alternativa a la hegemonía neoliberal al calor de los análisis de Bolívar Echeverría y de algunos de sus analistas más cercanos. [Abstract]: The aim of this paper is to position Bolívar Echeverría philosopher’s thought with certain aspects of Ecuadorean regime of good-living, especially regarding radicalism of his proposal for being rebellious to the West Capitalist regime. We are going to use the content analysis of deep interviews made to followers of the Ecuadorean author which were put into relation with certain concepts of his critical thought. This way, we try to update Latin-American critical Marxism headed by this author and to relate it with the so-called Socialism of the Twenty-one Century and besides to advance in the understanding of the good-living as an alternative proposal to the neoliberal hegemony at the light of Bolivar Echeverría’s analysis and of some of his closest analysts.
Palabras clave
Ciudadanía
Ecuador
Modernidad
Pensamiento crítico
Política
Citizenship
Modernity
Critical thought
Politics
Ecuador
Modernidad
Pensamiento crítico
Política
Citizenship
Modernity
Critical thought
Politics
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
ISSN
0252-8584