Medición de la inteligencia emocional de las enfermeras en los servicios de cuidados críticos: revisión bibliográfica
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39481Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Medición de la inteligencia emocional de las enfermeras en los servicios de cuidados críticos: revisión bibliográficaAutor(es)
Director(es)
Souto Fernández, Estela MaríaData
2024-07Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A CoruñaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2023/2024.Resumo
[Resumen] Introducción: El concepto de Inteligencia Emocional (IE) es un constructo
popularizado en los últimos años y esencial para la Enfermería,
especialmente en el ámbito de Cuidados Críticos, donde las demandas
emocionales y cognitivas son extremadamente elevadas y cada
interacción puede tener un impacto profundo. Es por ello que la adecuada
medición de la IE en este sector, permite identificar fortalezas y áreas de
mejora, facilitando el desarrollo de capacidades y competencias para
mejorar el bienestar de los profesionales y optimizar los cuidados en la
recuperación de los pacientes.
Objetivos: Revisar los diversos instrumentos de medición de la IE e
identificar el más adecuado para el ámbito de la Enfermería de Críticos.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de
abril y mayo de 2024. Para ello, se emplearon distintas bases de datos y
fuentes de información, empleando criterios de selección para delimitar
los resultados. Se obtuvieron un total de 14 estudios.
Resultados: Los instrumentos de medición de IE más utilizados fueron:
TMMS-24, WLEIS, MSCEIT, TMMS y TEIQue, siendo TMMS-24 el más
aplicado en los Servicios de Cuidados Críticos, proporcionando resultados
concluyentes sobre el nivel de IE en este sector.
Discusión: Las escalas WLEIS y TMMS-24 son las que mejor se adaptan
al ámbito de la Enfermería de Críticos. Las variables sociodemográficas y
características de los instrumentos nos permiten realizar una elección
pertinente de los mismos para medir la IE.
Conclusiones: La escala TMMS-24 es el instrumento idóneo encontrado
para medir la IE de las enfermeras de Servicios de Cuidados Críticos,
aunque resultaría favorable seguir investigando acerca de esta habilidad
en el ámbito planteado. [Resumo] Introdución: O concepto de Intelixencia Emocional (IE) é un constructo
popularizado nos últimos anos e imprescindible para a Enfermaría,
especialmente no ámbito dos Coidados Críticos, onde as esixencias
emocionais e cognitivas son extremadamente altas e cada interacción
pode ter un profundo impacto. É por iso que a adecuada medición da IE
neste sector, permite identificar fortalezas e áreas de mellora, facilitando o
desenvolvemento de capacidades e competencias para mellorar o
benestar dos profesionais e optimizar a atención na recuperación dos
pacientes.
Obxectivos: Revisar os distintos instrumentos de medición da IE e
identificar o máis axeitado para o ámbito da Enfermaría de Coidados
Críticos.
Metodoloxía: Durante os meses de abril e maio de 2024 realizouse unha
revisión bibliográfica. Para iso utilizáronse diferentes bases de datos e
fontes de información, utilizando criterios de selección para delimitar os
resultados. Obtivéronse un total de 14 estudos.
Resultados: Os instrumentos de medida de IE máis utilizados foron:
TMMS-24, WLEIS, MSCEIT, TMMS e TEIQue, sendo TMMS-24 o máis
aplicado nos Servizos de Coidados Críticos, proporcionando resultados
concluíntes sobre o nivel de IE neste sector.
Discusión: As escalas WLEIS e TMMS-24 son as que mellor se adaptan
ao ámbito da Enfermaría de Coidados Críticos. As variables
sociodemográficas e as características dos instrumentos permítennos
facer unha elección relevante deles para medir a IE.
Conclusións: A escala TMMS-24 é o instrumento idóneo atopado para
medir a IE das enfermeiras dos Servizos de Críticos, aínda que sería
favorable seguir investigando esta habilidade no ámbito proposto. [Abstract] Introduction: The concept of Emotional Intelligence (EI) is a construct
that has become popular in recent years and is essential for Nursing,
especially in the field of Critical Care, where emotional and cognitive
demands are extremely high and each interaction can have a deep
impact. That is why the appropriate measurement of EI in this sector
allows the identification of strengths and improvement areas, facilitating
the development of capacities and competencies to enhance the
well-being of professionals and optimize care in the recovery of patients.
Objectives: Review various EI measurement instruments and identify the
most appropriate one for the field of Critical Care Nursing.
Methodology: A bibliographic review was carried out during the months of
April and May 2024. To do so, different scientific databases and
information sources were used, employing selection criteria to delimit the
results. A total of 14 studies were obtained.
Results: The most commonly used EI measurement instruments were:
TMMS-24, WLEIS, MSCEIT, TMMS and TEIQue, with TMMS-24 being the
most widely used in Critical Care Services, providing conclusive results on
the EI level in this sector.
Discussion: The WLEIS and TMMS-24 scales are the ones that best
adapt to the field of Critical Care Nursing. The sociodemographic variables
and characteristics of the instruments allow us to make a pertinent choice
of them to measure EI.
Conclusions: The TMMS-24 scale is the ideal instrument found to
measure the EI of nurses in Critical Care Services, although it would be
favorable to continue researching this skill in this proposed area.
Palabras chave
Inteligencia emocional
Enfermería
Cuidados críticos
Unidades de cuidados intensivos
UCI
Encuestas y cuestionarios
Intelixencia emocional
Enfermaría
Coidados críticos
Unidades de coidados intensivos
Enquisas e custionarios
Emotional intelligence
Nursing
Critical care
Intensive care units
ICU
Surveys and questionnaires
Enfermería
Cuidados críticos
Unidades de cuidados intensivos
UCI
Encuestas y cuestionarios
Intelixencia emocional
Enfermaría
Coidados críticos
Unidades de coidados intensivos
Enquisas e custionarios
Emotional intelligence
Nursing
Critical care
Intensive care units
ICU
Surveys and questionnaires
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido