Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Blended Methodologies for Second Language Acquisition in Early Childhood Education

Thumbnail
Ver/Abrir
PereiraBalado_Suellen_TD_2024.pdf (5.429Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39456
Colecciones
  • Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Blended Methodologies for Second Language Acquisition in Early Childhood Education
Autor(es)
Pereira-Balado, Suellen
Directores
Bobadilla-Pérez, María
Fecha
2024
Resumen
[Abstract] This proposal advocates for a paradigm shift in bilingual education in Early Childhood Education (ECE). Grounded in extensive research, it introduces the Interaction Protocol (IP) with four key components: Interaction, Language Learning, Environment as Third Teacher, and Emotions and Cognition. By seamlessly integrating language into the regular curriculum, the IP aims to address the disconnect between content-focused language instruction and holistic language learning. It emphasizes the importance of the teacher as a co-learner, a responsive environment, and the correlation between emotional well-being and cognitive readiness. The proposal draws on diverse theories, highlighting the significance of motivation, cultural understanding, and the role of a bilingual teacher in fostering effective language learning. The positive evaluation results underscore the success of the IP in enhancing linguistic proficiency, confidence, and holistic development among early learners.
 
[Resumen] Esta propuesta aboga por un cambio de paradigma en la educación bilingüe en la Educación Infantil (ECE). Fundamentada en una investigación extensa, introduce el Protocolo de Interacción (IP) con cuatro componentes clave: Interacción, Aprendizaje del Lenguaje, Ambiente como Tercer Maestro y Emociones y Cognición. Al integrar el lenguaje de manera fluida en el currículo regular, el IP busca abordar la desconexión entre la instrucción de idiomas centrada en el contenido y el aprendizaje holístico del idioma. Hace hincapié en la importancia del maestro como co-learner, un ambiente receptivo y la correlación entre el bienestar emocional y la preparación cognitiva. La propuesta se basa en diversas teorías, resaltando la importancia de la motivación, la comprensión cultural y el papel de un maestro bilingüe en fomentar un aprendizaje efectivo del idioma. Los resultados positivos de la evaluación subrayan el éxito del IP en mejorar la competencia lingüística, la confianza y el desarrollo holístico entre los aprendices tempranos.
 
Palabras clave
Aprendizaje del lenguaje
Educación infantil
Idioma
Competencia lingüística
Educación bilingüe
Language learning
Bilingualism
Second language
Early childhood education
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reprodución, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En ningún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estes dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias