Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión bibliográfica: Helicobacter pylori: patogenia, diagnóstico y tratamiento. El problema de la resistencia a antibióticos

Thumbnail
Ver/Abrir
MonteroLopez_Nerea_TFG_2024.pdf (746.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39199
Colecciones
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Revisión bibliográfica: Helicobacter pylori: patogenia, diagnóstico y tratamiento. El problema de la resistencia a antibióticos
Título(s) alternativo(s)
Revisión bibliográfica: Helicobacter pylori: patoxénese, diagnóstico e tratamento. O problema da resistencia aos antibióticos
Literature review: Helicobacter pylori: pathogenesis, diagnosis and treatment. The problem of antibiotic resistance
Autor(es)
Montero López, Nerea
Directores
Herrero, Concepción
Fecha
2024
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2023/2024
Resumen
[Resumen] Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa, microaerófila, curva o en forma de S que habita en el ambiente gástrico de más de la mitad de la población del mundo. La infección causa gastritis crónica, que puede progresar a patologías gastroduodenales graves, incluida la úlcera péptica, el cáncer gástrico y el linfoma de tejido linfoide asociado a la mucosa gástrica. Tras amplias investigaciónes, se ha descubierto que la infección por H.pylori no solo está asociada con trastornos gástricos sino también puede dar lugar a otras patologías localizadas fuera del estómago. Con el objetivo de lograr sobrevivir y colonizar con éxito ambientes tan hóstiles H.pylori emplea una gran variedad de mecanismos especiales. La mayoría de las infecciones por H.pylori se adquieren durante la primera infancia y luego persisten durante toda la vida. Dado que saber si hay o no infección actual es crucial para determinar el tipo de tratamiento necesario, las pruebas de detección de la infección por H.pylori son fundamentales para supervisar la efectividad del tratamiento y gestionar la enfermedad. Estas pueden dividirse en métodos invasivos, que requieren muestras de biopsia obtenidas mediante endoscopia, y métodos no invasivos. Existen varios regímenes de tratamiento de erradicación para H.pylori en todo el mundo, y el régimen de tratamiento estándar varía según la región y el país debido a las diferencias en la disponibilidad de medicamentos y la resistencia a los antimicrobianos. Una vacuna contra H.pylori disminuiría la frecuencia y gravedad de las enfermedades gastrointestinales, además de prevenirlas o erradicarlas. Sin embargo, es fundamental la participación activa de más centros de investigación en este campo.
 
[Resumo] Helicobacter pylori é unha bacteria gramnegativa, microaerófila, curva ou en forma de S que vive no medio gástrico de máis da metade da poboación do mundo. A infección causa gastrite crónica, que pode progresar a patoloxías gastroduodenais graves, incluíndo úlcera péptica, cancro gástrico e linfoma de tecido linfoide asociado á mucosa gástrica. Tras amplas investigacións, descubriuse que a infección por H.pylori non só se asocia con trastornos gástricos senón que tamén pode provocar outras patoloxías localizadas fóra do estómago. Co obxectivo de lograr sobrevivir e colonizar con éxito ambientes tan hostís, H.pylori emprega unha gran variedade de mecanismos especiais. A maioría das infeccións por H.pylori adquírense durante a primeira infancia e despois persisten durante toda a vida. Dado que saber se hai ou non infección actual é crucial para determinar o tipo de tratamento necesario, as probas de detección da infección por H.pylori son fundamentais para supervisar a efectividade do tratamento e xestionar a enfermidade. Estas pódense dividir en métodos invasivos, que requiren mostras de biopsia obtidas por endoscopia, e métodos non invasivos. Existen varios réximes de tratamento de erradicación para H.pylori en todo o mundo, e o réxime de tratamento estándar varía segundo a rexión e o país debido ás diferenzas na dispoñibilidade de medicamentos e a resistencia aos antimicrobianos. Unha vacina contra H.pylori reduciría a frecuencia e a gravidade das enfermidades gastrointestinais, ademais de previlas ou erradicalas. Non obstante, é fundamental a participación activa de máis centros de investigación neste campo.
 
[Abstract] Helicobacter pylori is a gram-negative, microaerophilic, curved or S-shaped bacteria that lives in the gastric environment of more than half of the world's population. The infection causes chronic gastritis, which can progress to serious gastroduodenal pathologies, including peptic ulcer, gastric cancer, and gastric mucosa-associated lymphoid tissue lymphoma. After extensive research, it has been discovered that H.pylori infection is not only associated with gastric disorders but can also lead to other pathologies located outside the stomach. In order to survive and successfully colonize such hostile environments, H.pylori uses a wide variety of special mechanisms. Most H.pylori infections are acquired during early childhood and then persist throughout life. Since knowing whether or not there is a current infection is crucial to determining the type of treatment needed, testing for H.pylori infection is essential to monitor the effectiveness of treatment and manage the disease. These can be divided into invasive methods, which require biopsy samples obtained by endoscopy, and non-invasive methods. There are several eradication treatment regimens for H.pylori around the world, and the standard treatment regimen varies by region and country due to differences in drug availability and antimicrobial resistance. A vaccine against H.pylori would reduce the frequency and severity of gastrointestinal diseases, in addition to preventing or eradicating them. However, the active participation of more research centers in this field is essential.
 
Palabras clave
Helicobacter pylori
Ulcera gástrica
Resistencia a antibióticos
Gastric ulcer
Antibiotic resistance
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias