Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incertidumbre de política económica y mercados bursátiles: Evidencia empírica para el caso de España

Thumbnail
Ver/abrir
Castellanos_Garcia_Pablo_2023_Incertidumbre de política económica y mercados bursátiles.pdf (204.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39159
Coleccións
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Incertidumbre de política económica y mercados bursátiles: Evidencia empírica para el caso de España
Autor(es)
Sánchez-Gabarre, Mary Elena
Castellanos-García, Pablo
Data
2023
Cita bibliográfica
Sánchez Gabarre, M.E & Castellanos García, P. (2023). Incertidumbre de política económica y mercados bursátiles: evidencia empírica para el caso de España. Cuadernos de Economía. 46(131), 19 - 29. DOI: 10.32826/cude.v2i131.1103
Resumo
[Resumen]: En este trabajo se estudia la relación entre las cotizaciones bursátiles (representadas por el IBEX35, que es el índice bursátil de referencia en España) y la incertidumbre, medida conjuntamente a través de tres perspectivas: la de la política económica (EPU), la de los mercados financieros (VIX) y la de los riesgos geopolíticos (GPR) a nivel mundial. Para ello, se utilizan datos mensuales del período febrero de 1999-diciembre de 2018 de una serie de variables financieras y macroeconómicas. Como metodología, se aplica un enfoque de cointegración, concretamente un modelo ARDL. Los resultados obtenidos revelan que no existe un efecto uniforme de la incertidumbre sobre las cotizaciones bursátiles. Más específicamente, una mayor percepción de incertidumbre en política económica y/o de volatilidad de los mercados de renta variable, dará lugar a descensos en los rendimientos en las cotizaciones del IBEX 35, teniendo un impacto mayor el segundo de los dos factores citados, tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, los riesgos geopolíticos no muestran ningún impacto significativo sobre las cotizaciones española
Palabras chave
Incertidumbre
Indice bursátil
Cointegración
EPU
Finanzas
Geopolítica
GPR
Mercados financieros
Política económica
VIX
Volatilidad
 
Versión do editor
10.32826/cude.v2i131.1103
ISSN
0210-0266

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións