Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias del marketing portuario: El caso español

Thumbnail
Ver/Abrir
Gonzalez_Laxe_Fernando_2019_Estrategias del marketing portuario.pdf (586.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39146
Atribución 3.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0
Colecciones
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estrategias del marketing portuario: El caso español
Autor(es)
Freire Seoane, María Jesús
Pais-Montes, Carlos
González-Laxe, Fernando
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Freire Seoane, M. J., Pais Montes, C., & González Laxe, F. (2019). Estrategias del marketing portuario: el caso español. Cuadernos de economía: Spanish Journal of Economics and Finance, 42(118), 1-12. https://doi.org/10.32826/CUDE.V42I118.112
Resumen
[Resumen]: Los puertos tradicionales han modificado sus hábitos y sus comportamientos y, actualmente, tratan de potenciar sus estrategias de marketing en un mercado global donde existe mayor competencia, y donde cada vez se exigen nuevas infraestructuras y mayores facilidades para operar. En este artículo se describen las nuevas vías a través de las cuales se realizan las tareas de gobernanza portuaria desde el punto de vista de la promoción del marketing portuario. Se analiza la estructura cuantitativa del caso de los puertos españoles obteniéndose dos líneas estratégicas: el marketing orientado hacia el aumento del volumen de carga, y el orientado hacia el aumento de la conectividad. También, se cuantifican las actuaciones de las 28 Autoridades Portuarias en torno a su apuesta en el campo del marketing, y se presentan sus posicionamientos aplicando un análisis de componentes principales a estos índices.
 
[Abstract]: Traditional ports have modified their patterns of behaviour, and currently they are working on strengthening their marketing strategies aiming to address a global market, where increasing competition, demand for new infrastructures as well as easiness to access and to operate are the new norms. This article sets out the news ways and processes to deal with the tasks related to port corporate governance as regards to the promotion of their marketing. The article analyses the quantitative structures in the specific case of the Spanish Ports, from which two strategic lines are obtained: marketing focused on increasing cargo volumes, and marketing focused on increasing connectivity. Finally, the article also quantifies the results of the efforts by the 28 Port Authorities on the marketing field, and presents their positioning using an analysis of the principal components of these indices.
 
Palabras clave
Marketing portuario
Estrategias de marketing
Conectividad
Análisis de componentes principales
Ports marketing
Marketing strategies
Connectivity
Analysis of the principal components
 
Versión del editor
https://doi.org/10.32826/CUDE.V42I118.112
Derechos
Atribución 3.0
ISSN
2340-6704
0210-0266
 

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • El marketing 5.0 y su efecto en la estrategia empresarial del sector industrial en España 

    González-Ferriz, Fernando (Universidade da Coruña, 2021-06-30)
    [Resumen] La siguiente investigación pretende analizar la evolución del concepto de marketing y la influencia de nuevos enfoques (como el marketing relacional, las políticas de responsabilidad social y la incorporación de ...
  • O uso das estratégias de Co-marketing, Coopetição e marketing do destino, por meio da mídia social Instagram no período de pandemia 

    Riani Costa Perinotto, André; Lima Sobrinho, Luciano de; Rodrigues Soares, Jakson Renner; Sánchez-Fernández, María Dolores (Universidade Nove de Julho, 2021)
    [Resumo] Objetivo do estudo: Com o surgimento do vírus Covid-19, medidas de prevenção para controlar seu avanço foram tomadas por todo o mundo, acarretando impactos significativos no setor turístico e obrigando as empresas ...
  • Sistemas de información de marketing en la planificación estratégica de la era digital 

    Canossa Montes de Oca, Héctor (Universidade da Coruña, 2019)
    [Resumen] El marketing efectivo requiere de procesos de información continuos. Las acciones estratégicas y las investigaciones aisladas no son suficientes, lo que necesitan las empresas son sistemas integrales de información ...

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias