Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Presentación: Ecologías de aprendizaje: oportunidades para la formación en la sociedad en red

Thumbnail
Ver/Abrir
González_Sanmamed,M_2021_Ecologías_de_aprendizaje_oportunidades_para_la_formación_en_la_sociedad_en_red.pdf (123.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39083
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Presentación: Ecologías de aprendizaje: oportunidades para la formación en la sociedad en red
Título(s) alternativo(s)
Editorial: Learning ecologies: opportunities form training in the networked society
Autor(es)
González-Sanmamed, Mercedes
Tejada Fernández, José
Fernández Cruz, Manuel
Fecha
2021-06-24
Cita bibliográfica
González Sanmamed, M., Tejada Fernández, J., & Fernández Cruz, M. (2021). Ecologías de aprendizaje: oportunidades para la formación en la sociedad en red. Educatio Siglo XXI, 39(2), 13–18. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/educatio/article/view/483471
Resumen
[Resumen] Las Ecologías de aprendizaje (EA) constituyen un potente marco para el análisis de los procesos de aprendizaje y desarrollo personal y profesional que cada individuo va configurando en el devenir de su propia trayectoria vital. En el momento actual, el estudio de las EA cobra mayor relevancia por cuanto las posibilidades de formación se han ampliado exponencialmente gracias a la multiplicidad de opciones que ofrece la tecnología a través de los diversos formatos, aplicaciones y herramientas a los que podemos acceder. Efectivamente, en el contexto de la sociedad en red, resulta insoslayable considerar y valorar las nuevas oportunidades de aprendizaje que se ofrecen y que no pueden entenderse sin analizar la interacción persona-ordenador y valorar el efecto que las nuevas ecologías de dispositivos, ecologías comunicativas y ecologías de la información han generado en el ámbito educativo, como afirman Lyle, Korsgaard & Bodker (2020).
Palabras clave
Ecologías de aprendizaje
Tecnologías de la información y la comunicación
TIC
Formación
Educación
 
Versión del editor
https://revistas.um.es/educatio/article/view/483471
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
1989-466X
1699-2105
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias