Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construimos igualdad: coeducación activa y prevención de la violencia de género

Thumbnail
Ver/Abrir
RodriguezMachado_Eduardo_2019_Construimos_igualdad.pdf (352.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/39081
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Construimos igualdad: coeducación activa y prevención de la violencia de género
Autor(es)
Maceda Abeleira, Beatriz
Rodríguez Machado, Eduardo
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Maceda Abeleira, B., y Rodríguez Machado, E. (2019). Construimos igualdad: coeducación activa y prevención de la violencia de género. Forum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa, 26, 72-75.
Resumen
[Resumen] Educar es proporcionar una formación integral que les permita a niños y niñas, chicos y chicas una formación plena y que ayude a configurar su identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a su vez el conocimiento y su valoración ética y moral. Coeducar implica educar sin diferenciar los mensajes en función del sexo. La coeducación es un estilo educativo, un proceso de transformación social que apunta a una convivencia entre los sexos alejada de la opresión mutua y tendente a una relación de justicia y respeto y en interés de una formación integral y una efectiva igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Por ello, el presente proyecto de la coeducación “Galicia en Femenino” pretende ser una continuidad de los proyectos llevados a cabo en nuestro centro los cursos anteriores, contando desde su inicio con la participación e implicación de toda la comunidad educativa del C.E.I.P. Raquel Camacho de A Coruña.
Palabras clave
Igualdad
Coeducación activa
Violencia de género
Proyectos educativos
Convivencia
Violencia de género
 
Versión del editor
https://feae.eu/wp-content/uploads/2019/03/Forum-Arag%C3%B3n-26-3.pdf
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2174-1077

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias