Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dimensionamiento de un filtro de arena tipo Austin en una autopista en el norte de España

Thumbnail
View/Open
Suarez-Lopez_J_2021_Dimensionamiento-filtro_9788497498104.pdf (4.521Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/39043
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Collections
  • Investigación (ETSECCP) [826]
Metadata
Show full item record
Title
Dimensionamiento de un filtro de arena tipo Austin en una autopista en el norte de España
Author(s)
Suárez-López, Joaquín
Jiménez Fernández, Vicente
Jacome-Burgos, Juan-Alfredo
Anta, Jose
Álvarez-Campana Gallo, José Manuel
Zafra Mejía, Carlos Alfonso
Date
2021
Citation
Suárez López, J., Jiménez Fernández, V., Jacome Burgos, J.-A., Anta, J., Álvarez Campana, J. M., Zafra Mejía, C. A. (2021). Dimensionamiento de un filtro de arena tipo Austin en una autopista en el norte de España. En J. Suárez López, C. A. Zafra Mejía, V. Jiménez Fernández (eds.), Experiencias iberoamericanas en la gestión de escorrentías contaminadas de viales (pp. 139-149). Universidade da Coruña. https://doi.org/10.17979/spudc.9788497498104
Abstract
[Resumen:] La escorrentía urbana de vías de alta intensidad de tráfico puede generar impactos ambientales en las aguas receptoras. La escorrentía de autopistas y viales moviliza metales pesados y sólidos en suspensión procedentes de la deposición atmosférica, del tráfico, y la degradación y mantenimiento de las carreteras. Se ha diseñado un filtro de arena piloto (tipo Austin) para reducir las cargas de metales, hidrocarburos y sólidos en suspensión de las escorrentías de un tramo de autopista en Fene (España). Esta unidad filtra un porcentaje de la escorrentía de la carretera reduciendo las cargas de contaminantes mediante procesos de sedimentación, filtración y adsorción. Se desarrolló una campaña de campo para caracterizar la contaminación en la cuenca piloto. La escorrentía caracterizada estaba fuertemente contaminada con sólidos en suspensión, DQO, y cobre y zinc. Los datos de campo obtenido fueron utilizados para desarrollar un modelo hidráulico calibrado de la cuenca y de la red de drenaje, utilizando el “Storm Water Management Model” (SWMM). En este trabajo se presenta el análisis de los rendimientos de un filtro tipo Austin a partir de los hidrogramas y polutogramas medidos en la sección de control. La unidad de sedimentación-filtración fue dimensionada, en un principio, con un "volumen de la calidad del agua" de 15 mm en base a la metodología de modelización numérica con criterios hidrológicos. Los resultados del análisis a partir de hidrogramas y polutogramas muestran que los rendimientos estimados superan el 96% en masa de sólidos suspendidos movilizados en total en la cuenca.
Keywords
Escorrentía urbana
Vías de alta intensidad de tráfico
Impactos ambientales
Aguas receptoras
Metales pesados
Sólidos en suspensión
Deposición atmosférica
Filtro de arena
Storm Water Management Model (SWMM)
 
Rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback