Propuesta científica de innovación con perspectiva de género dirigida a futuros/ as maestros/as de Educación Infantil

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38887
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Propuesta científica de innovación con perspectiva de género dirigida a futuros/ as maestros/as de Educación InfantilTítulo(s) alternativo(s)
Scientific proposal of innovation with a gender perspective aimed at future teachers of Early Childhood EducationFecha
2019Cita bibliográfica
Golías Pérez, Y., & Rivadulla-López, J.-C. (2019). Propuesta científica de innovación con perspectiva de género dirigida a futuros/ as maestros/as de Educación Infantil. En M. Peralbo, A. Risso, A. Barca Lozano, B. D. da Silva, L. S. Almeida, & J.-C. Brenlla-Blanco (eds.), XV Congreso Internacional Gallegoportugués de Psicopedagogía: II Congreso de la Asociación Científica Internacional de Psicopedagogía (A Coruña, 4-6 de septiembre de 2019).
Resumen
[Resumen] Se presenta un trabajo que ha sido llevada a cabo con alumnado de segundo curso del Grado de Educación Infantil de la Universidade da Coruña durante el curso 2017-18 en la asignatura Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza. El alumnado debe diseñar, desarrollar, poner en práctica y evaluar dicha propuesta con perspectiva de género dirigida al alumnado de Infantil (3-6 años). El objetivo de este trabajo es describir una propuesta de innovación didáctica con perspectiva de género y analizar las valoraciones de 58 futuros/as maestros/as en relación a: el grado de dificultad de la AAD, el grado de interés para su formación como futuros maestros/as y su visión sobre la Ciencia. Los resultados muestran que el alumnado considera que la actividad desarrollada resultó dificultosa, sobre todo por tener que realizar una transposición didáctica desde lo que es el conocimiento científico hasta la ciencia escolar que se debe enseñar al alumnado. También valora la actividad como de interés alto, ya que les permite llevar a la práctica de forma real las actividades
que han diseñado, y ver así su grado de idoneidad. E indica que aprendieron tanto aspectos científicos como didácticos y que su visión de la Ciencia cambió. [Abstract] We present a work that carry out with students of the second year of the Degree in Early Childhood Education of University of A Coruña during the course 2017-18 in the subject Teaching of Nature Sciences. The students must design, develop, implement and evaluate this proposal with a gender perspective aimed at children (3-6 years). The objective of this paper is to describe a didactic innovation proposal with a gender perspective and analyze the assessments of 58 future teachers in relation to the degree of difficulty of the AAD, the degree of interest for their training as future teachers / as, his vision on Science. The results show that the students consider that the activity developed was difficult, especially for having to make a didactic transposition from what is scientific knowledge to school science that should be taught to students. It also values the activity
as of high interest, since it allows them to carry out in a real way the activities they have designed, and thus see their degree of suitability. In addition, it indicates that they learned both scientific and didactic aspects and that their vision of Science changed.
Palabras clave
Educación preescolar
Formación del profesorado
Ciencias de la naturaleza
Feminismo
Pre-school education
Teacher education
Natural sciences
Women’s movement
Formación del profesorado
Ciencias de la naturaleza
Feminismo
Pre-school education
Teacher education
Natural sciences
Women’s movement
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISBN
978-84-9749-726-8