Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La accesoriedad cualitativa de la participación

Thumbnail
Ver/abrir
Martinez_Bujan_Perez_Carlos_2020_La_accesoriedad_cualitativa_de_la_participacion.pdf (440.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38865
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigación (FDER) [677]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La accesoriedad cualitativa de la participación
Autor(es)
Martínez-Buján Pérez, Carlos
Data
2020
Cita bibliográfica
Martínez-Buján Pérez, , C. (2020). La accesoriedad cualitativa de la participación. Estudios Penales Y Criminológicos, 40. https://doi.org/10.15304/epc.40.7135
Resumo
[Resumen]: Se analiza la accesoriedad cualitativa de la participación a partir de las novedosas premisas que ofrece la concepción significativa de la acción, elaborada primigeniamente por VIVES ANTÓN, que comporta extraer unas consecuencias que se apartan de las obtenidas por la doctrina y jurisprudencia mayoritarias. En particular, se propone una renuncia no solo a la accesoriedad limitada, sino también a la accesoriedad mínima subjetiva. Se acoge el criterio de la accesoriedad mínima objetiva (accesoriedad lógico-gramatical) y se explican las consecuencias que se derivan de ello. Asimismo, se analiza la cuestión del mantenimiento de un tipo de acción común para autor y partícipe, sin perjuicio de la exigencia de un ataque autónomo del partícipe al bien jurídico, plasmada en un especial elemento subjetivo de la participación. Finalmente, se examina su admisibilidad en el Código penal español.
Palabras chave
Concepción significativa de la acción
Participación
Accesoriedad de la participación
Autoría
Autoría mediata
Tentativa
Realización y ejecución del hecho
 
Versión do editor
https://doi.org/10.15304/epc.40.7135
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
ISSN
1137-7550

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións