Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La accesoriedad cualitativa de la participación

Thumbnail
View/Open
Martinez_Bujan_Perez_Carlos_2020_La_accesoriedad_cualitativa_de_la_participacion.pdf (440.6Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/38865
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Collections
  • Investigación (FDER) [677]
Metadata
Show full item record
Title
La accesoriedad cualitativa de la participación
Author(s)
Martínez-Buján Pérez, Carlos
Date
2020
Citation
Martínez-Buján Pérez, , C. (2020). La accesoriedad cualitativa de la participación. Estudios Penales Y Criminológicos, 40. https://doi.org/10.15304/epc.40.7135
Abstract
[Resumen]: Se analiza la accesoriedad cualitativa de la participación a partir de las novedosas premisas que ofrece la concepción significativa de la acción, elaborada primigeniamente por VIVES ANTÓN, que comporta extraer unas consecuencias que se apartan de las obtenidas por la doctrina y jurisprudencia mayoritarias. En particular, se propone una renuncia no solo a la accesoriedad limitada, sino también a la accesoriedad mínima subjetiva. Se acoge el criterio de la accesoriedad mínima objetiva (accesoriedad lógico-gramatical) y se explican las consecuencias que se derivan de ello. Asimismo, se analiza la cuestión del mantenimiento de un tipo de acción común para autor y partícipe, sin perjuicio de la exigencia de un ataque autónomo del partícipe al bien jurídico, plasmada en un especial elemento subjetivo de la participación. Finalmente, se examina su admisibilidad en el Código penal español.
Keywords
Concepción significativa de la acción
Participación
Accesoriedad de la participación
Autoría
Autoría mediata
Tentativa
Realización y ejecución del hecho
 
Editor version
https://doi.org/10.15304/epc.40.7135
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
ISSN
1137-7550

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback