Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La disidencia sexual y la educación como activismo

Thumbnail
Ver/Abrir
DePalma_Renée_2018_La_disidencia_sexual.pdf (290.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38817
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La disidencia sexual y la educación como activismo
Título(s) alternativo(s)
Sexual dissidence and education as activism
Autor(es)
DePalma, Renée
Cebreiro López, Inés
Fecha
2018
Cita bibliográfica
Depalma, R., & Cebreiro López, I. (2019). La disidencia sexual y la educación como activismo. Historia De La Educación, 37, 199–222
Resumen
[Resumen] En este artículo, analizamos las varias líneas de activismo relacionadas con la diversidad afectivo-sexual y de género, así como el impacto que tuvieron, y que siguen teniendo, en los ámbitos educativos. Analizamos aquí estos movimientos en dos grandes bloques. Primero, revisaremos el activismo lgbt, movimiento que ha abogado por la igualdad y visibilidad de las personas gais, lesbianas, transexuales y bisexuales. Más adelante, identificaremos también otros movimientos más radicales, basados en líneas de pensamiento transfeministas, que se resisten a la propia noción de normal extendiendo las críticas hacía el patriarcado del feminismo radical, al incluir entre ellas la propia construcción social del binarismo sexual y de género. Así mismo, revisamos algunos esfuerzos realizados por parte de colectivos de activistas para educar sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, dado que identificamos el ámbito escolar como espacio privilegiado tanto para reproducción de ideologías sociales erróneas y dañinas como para la resistencia ante las mismas.
 
[Abstract] In this article, we analyze several lines of activism related to gender and sexual diversity, along with the impact they have had, and continue to have, in school contexts. We analyze these movements along two main lines – first we review lgbt activism, movements that have promoted equality and visibility of gay, lesbian, transsexual and bisexual persons. At the same time, we consider other more radical movements based on transfeminist thinking that resist the very notion of normal, extending feminist critique of the patriarchy to include the social construction of the sexual binary. We identify the institution of schooling as a key site for disseminating inaccurate and harmful social ideologies, as well as for their resistance. We review here some of the efforts of activist collectives to educate about gender and sexual diversity.
 
Palabras clave
LGBT
Intersex
Transfeminismo
Diversidad afectivo-sexual y de género
Movimientos sociales
Escuela
Transfeminism
Gender and sexual diversity
Social movements
Schooling
 
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.14201/hedu201837199222
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
ISSN
0212-0267

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias