Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capital de movilidad y migraciones intraeuropeas. Jóvenes españoles en Düsseldorf (Alemania)

Thumbnail
Ver/Abrir
Capote_Lama_Alberto_2023_Capital_movilidad.pdf (4.330Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38429
Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Capital de movilidad y migraciones intraeuropeas. Jóvenes españoles en Düsseldorf (Alemania)
Título(s) alternativo(s)
Capital of mobility and intra-european migration. Young spaniards in Düsseldorf (Germany)
Autor(es)
Capote Lama, Alberto
Fernández-Suárez, Belén
Fecha
2023
Cita bibliográfica
Capote Lama, A., & Fernández Suárez, B. (2023). Capital de movilidad y migraciones intraeuropeas. Jóvenes españoles en Düsseldorf (Alemania). Revista Internacional De Sociología, 81(2), e229. https://doi.org/10.3989/ris.2023.81.2.P22-00080
Resumen
[Resumen] La reciente emigración española hacia Europa ha sido más diversa que la imagen que se ha construido desde el plano político, mediático e incluso académico. La figura del joven con estudios superiores que construye su proyecto migratorio en una ciudad global ha podido invisibilizar otros perfiles, como los de jóvenes con menos estudios y sin experiencia migratoria previa. Dentro del marco de los nuevos paradigmas sobre la movilidad, más marcada por la circularidad y con etapas que pueden transcurrir en varios lugares, el capital de movilidad es una herramienta que puede ilustrar esta dinámica y diversidad. El objetivo de este artículo es abordar cómo se ha generado, en el espacio y el tiempo, un capital de movilidad entre las personas que han emigrado desde España en los últimos años a uno de sus principales destinos, Alemania, a partir de una serie de entrevistas semiestructuradas a jóvenes emigrados después de 2008.
 
[Abstract] The recent Spanish emigration to Europe has been more diverse than the image that has been built from the political, media and even academic level. The figure of the young man with higher education who builds his migration project in a global city has been able to make other profiles invisible as young people with less studies and no previous migration experience. Within the framework of the new paradigms on mobility, more marked by circularity and with stages that can take place in various places, mobility c apital is a tool that can illustrate these dynamics and diversity. The objective of this article is to address how, in space and time, mobility capital has been generated among people who have emigrated from Spain in recent years to one of its main destinations, Germany, from a series of semi-structured interviews with young emigrants after 2008.
 
Palabras clave
Alemania
Capital
Emigración española
Jóvenes
Movilidad
Germany
Mobility
Spanish emigration
Youth
 
Versión del editor
https://doi.org/10.3989/ris.2023.81.2.P22-00080
Derechos
Atribución 4.0 Internacional
ISSN
0034-9712

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias