Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Migraciones, trabajo de cuidados y riesgos sociales: las contradicciones del bienestar en el contexto de la COVID-19

Thumbnail
Ver/Abrir
Martinez_Bujan_Raquel_2021_Migraciones_trabajo.pdf (1.130Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38357
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [408]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Migraciones, trabajo de cuidados y riesgos sociales: las contradicciones del bienestar en el contexto de la COVID-19
Título(s) alternativo(s)
Migrations, Care Work and Social Risks: The Contradictions of Welfare in the Context of COVID-19
Autor(es)
Martínez-Buján, Raquel
Moré, Paloma
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Martínez-Buján, R. ., & Moré Corral, P. . (2021). Migraciones, trabajo de cuidados y riesgos sociales: Las contradicciones del bienestar en el contexto de la COVID-19. Migraciones. Publicación Del Instituto Universitario De Estudios Sobre Migraciones, (53), 1–26. https://doi.org/10.14422/mig.i53y2021.001
Resumen
[Resumen] Este artículo explora el impacto de la pandemia de la Covid-19 en las condiciones laborales de las trabajadoras migrantes de cuidados de personas mayores y dependientes en España. Mediante una explotación de datos de la Encuesta de Población Activa se analizan los efectos de la crisis sanitaria en la precarización de este sector laboral (medida a través del desempleo y la temporalidad). El análisis de esta situación de desigualdad se articula conectando las características del modelo público de provisión de cuidados de larga duración con valores culturales que sitúan a las mujeres migrantes en estas actividades. Este contexto de riesgo social ha evidenciado las contradicciones existentes en el sistema de bienestar: las trabajadoras de cuidados de repente se convierten en esenciales al mismo tiempo que son excluidas del acceso a derechos sociales básicos, especialmente entre las mujeres de origen migrante.
 
[Abstract] This article explores the impact of the Covid-19 pandemic on the working conditions of migrant care workers for the elderly and dependent people in Spain. Through an exploitation of data from the Spanish Labor Force Survey, the article analyzes the effects of the health crisis on the precariousness (measured through unemployment and temporary employment). The study of this situation of inequality is articulated linking the characteristics of the public model of long-term care with cultural values that place migrant women in these activities. This context of social risk has highlighted the contradictions that exist in the welfare system: care workers suddenly become essential while they are excluded from access to basic social rights.
 
Palabras clave
Trabajo de cuidados
Migraciones
Bienestar
Precariedad
Riesgos sociales
Care work
Migration
Welfare
Precariousness
Social risks
 
Versión del editor
https://doi.org/10.14422/mig.i53y2021.001
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
ISSN
2341-0833

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias