Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación educativa en/con/sobre feminismo negro esmeraldeño. La vagina como tropo

Thumbnail
Ver/Abrir
Pineiro_Aguiar_Eleder_2021_Investigacion_educativa.pdf (540.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38343
Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional
Colecciones
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Investigación educativa en/con/sobre feminismo negro esmeraldeño. La vagina como tropo
Título(s) alternativo(s)
Educational research in / with / on Esmeralda's black feminism. The vagina as a trope
Autor(es)
Piñeiro Aguiar, Eleder
Gómez Abeledo, Guadalupe
Bone, Hugo
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Piñeiro Aguiar, E.; Gómez Abeledo, G.; Bone, H. (2021). Investigación educativa en/con/sobre feminismo negro esmeraldeño. La vagina como tropo. Revista Izquierdas, 50
Resumen
[Resumen] En este texto realizamos un recorrido por la interrelación entre la etnografía y los estudios del cuerpo tomando como estudio de caso la Universidad Técnica de Esmeraldas, analizando e interpretando talleres de aula (micro) en relación con movimientos sociales afro-feministas (meso) en la provincia ecuatoriana más noroccidental e históricamente periférica (macro); a continuación, relatamos sucintamente algunos aportes feministas en su vertiente activista y epistémica, centrados sobre todo en los feminismos no eurocéntricos; y dedicamos un apartado final a elaborar una propuesta etnográfica en torno al estudio del cuerpo (vagina como tropo), centrado en la teorización académica del feminismo negro esmeraldeño. El apartado de conclusiones responde a cómo unas etnografías feministas no sólo son posibles, sino que ya se vienen practicando desde hace tiempo; y, a la vez que necesarias, son descubridoras de espacios marginalizados con forma de escondites imaginados-creados para las mujeres negras esmeraldeñas.
 
[Abstract] In this text we take a journey through the interrelation between ethnography and body studies, taking as a case study the Technical University of Esmeraldas, analyzing and interpreting classroom workshops (micro) in relation to Afro-feminist social movements (meso) in the more northwestern and historically peripheral Ecuadorian province (macro); Next, we briefly relate some feminist contributions in their activist and epistemic aspects, focused above all on non-Eurocentric feminisms; and we dedicate a final section to elaborating an ethnographic proposal around the study of the body (vagina as a trope), centered on the academic theorization of black feminism in Esmeraldas. The conclusions section responds to how feminist ethnographies are not only possible, but they have already been practiced for a long time; and, at the same time that they are necessary, they are discoveries of marginalized spaces in the form of imagined hiding places - created for black women in Esmeraldas.
 
Palabras clave
Feminismo negro
Interseccionalidad
Etnografía
Aula-laboratorio
Vagina como tropo
Escondites
Black feminism
Intersectionality
Ethnography
Classroom-laboratory
Vagina as a trope
Hiding places
 
Derechos
Atribución 4.0 Internacional
ISSN
0718-5049

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias