El concepto de onerosidad en el derecho de los contratos públicos

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38307
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional
Colecciones
- Investigación (FDER) [675]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El concepto de onerosidad en el derecho de los contratos públicosAutor(es)
Fecha
2024Cita bibliográfica
Amoedo-Souto, C. A. (2024). El concepto de onerosidad en el derecho de los contratos públicos. Revista de Administración Pública, 223, 103-140. doi:https://doi.org/10.18042/cepc/rap.223.04
Resumen
[Resumen] El presente trabajo analiza la evolución y significados del concepto de onerosidad contractual como rasgo de los contratos en distintos ámbitos del ordenamiento, con especial referencia al doble papel que en la actualidad desempeña en el ámbito de los contratos públicos: como criterio de deslinde del contrato frente a operaciones de colaboración público-público y como criterio de adaptación de los precios contractuales en caso de circunstancias extraordinarias sobrevenidas. [Abstract] This paper addresses the evolution and meanings of the concept of consideration as a feature of contracts in different areas of our legal system, with special reference to the dual role it currently plays in the field of public contracts: as a criterion for the demarcation of the contract from public-public collaboration operations, and as a criterion for the adaptation of contract prices in the event of extraordinary circumstances.
Palabras clave
Onerosidad
Teoría del contrato
Derecho de los contratos públicos
Consideration
Contract theory
Administrative contracts Law
Teoría del contrato
Derecho de los contratos públicos
Consideration
Contract theory
Administrative contracts Law
Versión del editor
Derechos
Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional
ISSN
1989-0656