Aportes de la Observación general núm. 26 del Comité de las Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y culturales a la progresiva afirmación de la tierra como derecho humano

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/38249
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Collections
- Investigación (FDER) [674]
Metadata
Show full item recordTitle
Aportes de la Observación general núm. 26 del Comité de las Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y culturales a la progresiva afirmación de la tierra como derecho humanoAlternative Title(s)
Contributions of General Comment no. 26 of the United Nations Committee on Economic, Social and Cultural Rights to the Progressive Affirmation of Land as a Human RightAuthor(s)
Date
2023-12-22Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Departamento de Dereito Público. Área de Dereito internacional público e Relacións internacionaisCitation
Schreinmoser, C. R. (2023). Aportes de la Observación general Núm. 26 del Comité de las Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y culturales a la progresiva afirmación de la tierra como derecho humano. Revista Electrónica De Estudios Internacionales, (46), 279–297. https://doi.org/10.36151/reei.46.09
Abstract
[Resumen]: Esta nota aborda la Observación general núm. 26, relativa a los derechos sobre la tierra y los derechos económicos, sociales y culturales, aprobada hacia finales del año 2022 por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En dicha Observación general, el Comité analiza y delimita las obligaciones de los Estados parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en materia de acceso, uso y control de la tierra. Basándose en el análisis de su contexto y contenido, la presente nota sostiene que la Observación general, que se presenta en un momento de creciente presión sobre la tierra y los derechos de sus usuarios, constituye una importante contribución a la progresiva afirmación de la tierra como derecho humano. [Abstract]: This note addresses General Comment No. 26 on land rights and economic, social and cultural rights, adopted towards the end of 2022 by the Committee on Economic, Social and Cultural Rights. In this General Comment, the Committee analyses and delimits the obligations of States parties to the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights with regard to access, use and control over land. Based on the analysis of its context and content, the present note argues that the General Comment, which comes at a time of increasing pressure on land and land users’ rights, constitutes an important contribution to the progressive affirmation of land as a human right.
Keywords
Derecho a la tierra
Derechos humanos
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Naciones Unidas
Right to land
Human rights
Committee on Economic, Social and Cultural Rights
United Nations
Derechos humanos
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Naciones Unidas
Right to land
Human rights
Committee on Economic, Social and Cultural Rights
United Nations
Editor version
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
ISSN
1697-5197
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Elucubraciones acerca del derecho fundamental al olvido en el Perú y en el derecho comparado, a propósito de su reciente reconocimiento y evolución
Torres Manrique, Jorge Isaac (2017)[Resumen] El derecho fundamental al olvido, es un nuevo derecho que surge como resultante negativo del desarrollo de la tecnología. Así, el derecho al olvido se encuentra orientado a impedir y contrarrestar los perjuicios ... -
El consentimiento informado del paciente como derecho fundamental y como derecho subjetivo
Martínez-Doallo, Noelia (2019)[Resumo] O consentimento informado do paciente insírese no ámbito da súa autonomía decisoria. Aínda que presenta un substrato corporal, este aparece combinado con elementos de índole moral que presupoñen unha noción ... -
El status jurídico de la declaración americana de los derechos y deberes del hombre.
Quindimil-López, Jorge-Antonio (Universidad Rey Juan Carlos, 2019)[Resumen] América Latina ha contribuido históricamente de forma sobresaliente al desarrollo del Derecho internacional contemporáneo y, especialmente, al desarrollo del Derecho internacional de los derechos humanos. En ...