Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Investigación de las tesis doctorales de Enfermería relacionadas con el deterioro de la integridad cutánea en España

Thumbnail
Ver/Abrir
Sobrido_Prieto_Maria_2023_Investigacion_tesis_doctorales.pdf (694.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38055
Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEP) [507]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Investigación de las tesis doctorales de Enfermería relacionadas con el deterioro de la integridad cutánea en España
Autor(es)
Sobrido, María
Sánchez-Gálvez, Javier
Mateo-Ramírez, Francisco
Martínez-Isasi, Santiago
Fernández-García, Daniel
Fecha
2023
Cita bibliográfica
Sánchez-Gálvez J., Mateo-Ramírez F., Sobrido-Prieto M., Martínez-Isasi S., Fernández-García D. Investigación de las tesis doctorales de Enfermería relacionadas con el deterioro de la integridad de la cutánea en España. Quantitative and Qualitative Community Research RqR. 2023 Nov; 11 (2): 50-64.
Resumen
[Resumen] Objetivo: El objetivo de este estudio fue eva-luar la producción científica doctoral de enfer-mería relacionada con el deterioro de la integri-dad de la piel, analizando la temática y los tipos de lesiones en las que se centran.Metodología: Estudio descriptivo, observa-cional, retrospectivo. Se realizó una búsque-da en la Base de datos de Tesis Doctorales del Ministerio de Universidades de España con las palabras clave “Úlcera”, “Herida”, “Pie diabético”, “Ostomía”, “Quemaduras, “Quemadura”, “Que-mado” y “Deterioro de la integridad cutánea”. Se desarrolló una revisión por pares para la selec-ción de tesis y la extracción de datos, siguiendo los criterios de elegibilidad.Resultados: Se seleccionaron 159 tesis, 56 de ellas realizadas por enfermeras. Se determinó que la mayor parte de las tesis analizadas (54%) se realizaron entre los cursos 2013-2014 y 2021-2022 y que el 47,6% de las mismas eran tesis rea-lizadas por enfermeras. Según el tipo de lesión las tesis analizadas comprendieron por orden de frecuencia ulceras por presión (57,1%), úlceras vasculares (10,7%), ostomías (3,6%), úlceras de pie diabético (3,6%), quemaduras (1,8%) y heri-das quirúrgicas (1,8%)Conclusión: Se observa que las tesis docto-rales de Enfermería se centran sobre todo en úlceras por presión y son en su mayoría de tipo descriptivo (prevención, la incidencia, la calidad de vida, la medición del nivel de conocimientos y la determinación de la carga asistencial)
 
[Abstract] Aim: The aim of this study is to evaluate the doctoral scientific production of Nursing in re-lation to impaired skin integrity, analyzing the subject matter and the types of lesions on which they focus.Methods: Descriptive, observational, retro-spective study. A search was performed in the Database of Doctoral Theses of the Spanish Mi-nistry of Universities with the keywords “Ulcer”, “Wound”, “Diabetic foot”, “Ostomy”, “Burns”, “Burn”, “Burned” and “Deterioration of skin in-tegrity”. A peer review was developed for thesis selection and data extraction, following the eligi-bility criteria.Results: 159 theses were selected, 56 of them by nurses. It was determined that most of the theses analyzed (54%) were performed between the academic years 2013-2014 and 2021-2022 and 47.6% of them were nurse theses. By type of injury 57.1% were pressure ulcers, 10.7% were vascular ulcers, 3.6% were ostomies, another 3.6% were diabetic foot ulcers, 1.8% were burns and 1.8% were surgical wounds.Conclusion: It is observed that Nursing doc-toral theses focus mainly on pressure ulcers and are mostly descriptive (prevention, incidence, quality of life, measurement of the level of know-ledge and determination of the burden of care)
 
Palabras clave
Enfermería
Heridas y lesiones
Curación de heridas
Tesis Académica
Nursing
Wounds and injuries
Wound healing
Academic dissertation
 
Versión del editor
https://rqr.seapaonline.org/index.php/rqr/article/view/44
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias