Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

'Paisajes del yo': Simbiosis sensible del cuerpo, espacio y luz en el aula de infantil

Thumbnail
Ver/abrir
Mesias_Lema_Paisajes_del_yo_2018.pdf (3.173Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38048
Atribución-NoComercial 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
'Paisajes del yo': Simbiosis sensible del cuerpo, espacio y luz en el aula de infantil
Título(s) alternativo(s)
The places beyond the self': light, body and spaces sensibility symbiosis in a preschool classroom
Autor(es)
Mesías Lema, José María
Sánchez Paz, Carlota
Data
2018
Cita bibliográfica
Mesías-Lema, J. M. e Sánches Paz, C. (2018). 'Paisajes del yo': Simbiosis sensible del cuerpo, espacio y luz en el aula de infantil. Educación artística: revista de investigación (EARI), (9), 110-130.
Resumo
[Resumen] El presente artículo plantea una investigación artística acerca de la identidad en educación infantil a través de espacios que permitan vivenciar experiencias estéticas. Se parte de provocaciones relacionales entre los niños y el arte contemporáneo, experiencias lumínicas y corporales para la experimentación sensible en infantil. Se parte de la idea de cómo la luz ofrece posibilidades artísticas para la exploración del propio cuerpo, el vínculo con el espacio y la sinestesia del color. Todas las acciones desarrolladas se plasman a través de narrativas visuales. Estas poseen una doble finalidad: por una parte, documentar el proceso creativo y, por otro lado, interpretarlo desde la perspectiva del self-study en la investigación docente dentro del aula.
 
[Abstract] This paper develops an arts-based educational research about the identity within the early years of life through workshops that allow to live aesthetic experiences. The starting point is the intencional relationships between children and contemporary art, lighting and body experiences in order to experience sensitiveness. It focuses on the idea of how light can be artistically used to explore the own body, the relation with space and the color’s synaesthesia. Each one of the actions has been developed trough visual narratives whith a dual aim: on the one hand, to generate documentacion about the creative process and, on the other hand, to interpret it from a self-study perspective in teaching research within the classroom.
 
Palabras chave
Experiencia estética relacional
Educación Artística Sensible
Narrativa visual
Micro-acciones performativas
Educación Infantil
 
Versión do editor
https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/10927
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións