Arquitectura sanitaria en la recuperación de la modernidad: el Policlínico Cies (Vigo) y el Hospital San Rafael (A Coruña)

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37970Colecciones
- Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Arquitectura sanitaria en la recuperación de la modernidad: el Policlínico Cies (Vigo) y el Hospital San Rafael (A Coruña)Fecha
2022Cita bibliográfica
Vaz Luis, B. [Belén], y Río Vázquez, A. S. [Antonio Santiago]. (2022). Arquitectura sanitaria en la recuperación de la modernidad: el Policlínico Cies (Vigo) y el Hospital San Rafael (A Coruña). En P. Arza Garaloces y J. M. Pozo Municio (eds.), Arquitectura para la salud y el descanso: 1914-1975 (pp. 487-494)). T6) Ediciones.
Palabras clave
Arquitectura sanitaria
Andrés Fernández-Albalat
Hospital San Rafael (A Coruña)
Xosé Bar Boo
Policlínico Cíes (Vigo)
Sanatorio El Pinar (Vigo)
Andrés Fernández-Albalat
Hospital San Rafael (A Coruña)
Xosé Bar Boo
Policlínico Cíes (Vigo)
Sanatorio El Pinar (Vigo)
Descripción
Comunicación incluída en el libro "Arquitectura para la salud y el descanso: 1914-1975", que recoge las Acatas presentados al Congreso Internacional de Historia de la Arquitectura Moderna Española (13. 2022. Pamplona).
Versión del editor
ISBN
978-84-92409-99-0