Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La televisión más allá de la televisión: YouTube y los canales autonómicos

Thumbnail
Ver/Abrir
Gonzalez_Neira_Ana_2023_televisión más allá de la televisión.pdf (1.964Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37830
CC BY-NC 4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC BY-NC 4.0
Colecciones
  • Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La televisión más allá de la televisión: YouTube y los canales autonómicos
Título(s) alternativo(s)
Television beyond TV: YouTube and regional channels
Autor(es)
González-Neira, Ana
Fiaño-Salinas, Carlota
Fecha
2023
Cita bibliográfica
La televisión más allá de la televisión: YouTube y los canales autonómicos. (2023). Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 37, 401-429. https://doi.org/10.31921/doxacom.n37a1838
Resumen
Los canales de televisión lineal se han visto obligados a replantear su estrategia de difusión ante la llegada de nuevos actores emisores. Esta investigación aborda el estudio de la oferta y consumo de vídeos en YouTube procedentes de las cadenas autonómicas que conforman FORTA (Federación de organismos de radio televisión autonómicos) y que están condicionadas por unos presupuestos y recursos muy diferentes a otros actores audiovisuales. En una primera fase se realiza un estudio de la oferta de estos canales en dicha plataforma. Posteriormente se monitoriza el consumo y se contrasta con los datos de audiencia que recoge comScore, con el fin de comprobar la estrategia de estos emisores tradicionales hacia la apertura de nuevas ventanas de visionado. Los resultados indican que existe una gran variedad de modelos de oferta, con una ausencia de contenido exclusivo. El acceso desde el smartphone es mayoritario.
 
[Abstract] Linear television channels have been forced to reconsider their broadcasting strategy in response to the emergence of new media players. This research addresses the offering and consumption of videos on YouTube from the regional channels that comprise the Federation of Regional Radio and Television which are influenced by budgets and resources that are very different from those of other audio-visual actors. In the first phase, an analysis was carried out regarding the offering of these channels on this platform. Afterward, viewing was monitored and compared with the audience data collected by comScore, in order to confirm the strategy used by these traditional broadcasters in offering new viewing outlets. The results point to a wide variety of format offerings, yet with a lack of exclusive content. Moreover, the most prevalent access route is through the smartphone.Organisations (FORTA),
 
Palabras clave
Vídeo digital
FORTA
Audiencia
Televisión
YouTube
Innovación
Digital video
Innovation
 
Versión del editor
https://doi.org/10.31921/doxacom.n37a1838
Derechos
CC BY-NC 4.0
ISSN
1696-019X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias