Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Investigación (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Realización de un ensayo de laboratorio por parte de los alumnos de Ingeniería Civil como formación complementaria a las clases teóricas

Thumbnail
Ver/Abrir
OrosaP_2021_Realizacion-ensayo_Edunovatic.pdf (297.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37779
Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (ETSECCP) [826]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Realización de un ensayo de laboratorio por parte de los alumnos de Ingeniería Civil como formación complementaria a las clases teóricas
Título(s) alternativo(s)
Performance of a laboratory test by the civil engineering students as a complementary training to the theoretical classes
Autor(es)
Orosa, Pablo
Pérez Pérez, Ignacio
Pasandín, A.R.
Martínez Bustelo, Carlos
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Orosa Iglesias, P., Pérez Pérez, I., Rodríguez Pasandín, A. M., Martínez Bustelo, C. (2021). Realización de un ensayo de laboratorio por parte de los alumnos de Ingeniería Civil como formación complementaria a las clases teóricas. Edunovatic2021. Conference proceedings: 6th Virtual International Conferenceon Education, Innovation and ICT, p. 156-162. ISBN 978-84-124511-2-2
Resumen
[Resumen:] Las metodologías docentes que involucran al estudiante como parte activa del aprendizaje implican aplicación de los conocimientos adquiridos teóricos a la práctica, ayudando a una mejor comprensión y fijación de los conceptos. Durante la asignatura Caminos y Aeropuertos (CA) del Grado de Ingeniería de Obras Públicas (GIOP), los estudiantes pudieron asistir y participar en una práctica de laboratorio donde se realizó el ensayo de compactación Proctor Normal, empleado para el cálculo de la humedad óptima que debe tener un suelo para ser compactado a su máxima densidad. Dicha práctica se realizó en el Laboratorio de Caminos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidade da Coruña (UDC), y fue impartida por el becario FPI Pablo Orosa Iglesias, quien se está formando como docente además de realizar su tesis doctoral. Asistieron un total de 6 estudiantes de grado, los cuales participaron en distintas fases del ensayo. Finalmente, con los datos recogidos, los alumnos realizaron un informe, y obtuvieron los resultados objetivo del ensayo. Se evaluó el grado de satisfacción y las impresiones del estudiantado tras la práctica realizando una encuesta online, anónima, a través de la plataforma Moodle.
 
[Abstract:] Teaching methodologies that involve the student as an active part of the learning process imply the practical application of the theoretical knowledge acquired, helping to a better understanding and retention of the concepts. During the subject Roads and Airports of the Public Works Engineering Degree, students were able to attend and participate in a laboratory practice where the Standard Proctor compaction test was performed. This is a test commonly used to calculate the optimum moisture that a soil must have to be compacted to its maximum density. This practice was carried out at the Road Laboratory of the School of Civil Engineering of the University of A Coruña (UDC), and was imparted by the FPI scholarship holder Pablo Orosa Iglesias, who is currently completing his doctoral thesis and training as a teacher. It was attended by a total of 6 undergraduate students, who participated in different phases of the test. Finally, with the data collected, the students wrote a report and obtained the objective results of the trial. The degree of satisfaction and the students’ impressions after the practice were evaluated by means of an anonymous online survey, conducted via the Moodle platform.
 
Palabras clave
Ingeniería civil
Ensayo de laboratorio
Práctica
Carreteras
Encuesta
Civil engineering
Laboratory test
Practice
Roads
Survey
 
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISBN
978-84-124511-2-2

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias