Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acerca de un posible sentido secular del perdón

Thumbnail
Ver/Abrir
Rivas_Pedro_2019_Acerca_posible_sentido_secular_perdon.pdf (310.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37765
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Colecciones
  • Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Acerca de un posible sentido secular del perdón
Título(s) alternativo(s)
On a Secular Sense of Forgiveness
Autor(es)
Rivas, Pedro
Fecha
2020-03-23
Cita bibliográfica
Rivas, P. (2020). Acerca de un posible sentido secular del perdón. Persona Y Derecho, (80), 123-143. https://doi.org/10.15581/011.80.123-143.
Resumen
[Resumen]: En el ámbito de los procesos de transición política hacia la democracia ha jugado un papel relevante la posibilidad de introducir algún género de petición y otorgamiento del perdón como dimensión de la reparación y la reconciliación. Este trabajo se pregunta si nuestra visión común del perdón es una herencia exclusivamente cristiana. Para ello, considera el lugar del perdón, si es que tuvo alguno, en la tradición filosófica clásica griega y latina. En segundo lugar, se trata de buscar un concepto secular del perdón posterior a la aparición del cristianismo. A diferencia del concepto precristiano, en este caso hará falta encontrar no sólo alguien que lo haya formulado, sino que además lo haya hecho con caracteres diferentes al sentido cristiano del perdón.
 
[Abstract]: The possibility of introducing some kind of request and grant of forgiveness as a dimension of reparation and reconciliation has played a relevant role in the processes of political transition towards democracy. This paper deals with our common vision of forgiveness as an exclusively Christian heritage. To do this, it considers the place of forgiveness, if any, in the classical Greek and Latin philosophical tradition. Second, it is about seeking a secular concept of forgiveness after the appearance of Christianity. Unlike the pre-Christian concept, in this case it will be necessary to find not only someone who has formulated it, but also has done so with characters other than the Christian sense of forgiveness.
 
Palabras clave
Perdón
Justicia transicional
Forgiveness
Transitional Justice
 
Versión del editor
https://doi.org/10.15581/011.80.123-143
Derechos
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
ISSN
0211-4526

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias