Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los caminos del agua y la construcción de terrazas agrícolas en el país de la lluvia

Thumbnail
Ver/Abrir
SantosVazquez_Angeles_2020_Caminos_agua_construccion_terrazas_agricolas.pdf (38.07Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37675
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Los caminos del agua y la construcción de terrazas agrícolas en el país de la lluvia
Título(s) alternativo(s)
Water paths and the construction of agricultural terracing in a land of rain
Autor(es)
Santos, Ángeles
Seoane, Henrique
Martínez-González, Carlos
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Santos Vázquez, Á. [Ángeles], Seoane, H. [Henrique] y Martínez González, C. [Carlos]. (2020). Los caminos del agua y la construcción de terrazas agrícolas en el país de la lluvia. Riparia 6, 151-179. https://doi.org/10.25267/RIPARIA.2020.V6.04
Resumen
[Resumen] El hábitat del territorio de la antigua Gallaecia en el noroeste peninsular se caracteriza por la diseminación de la población en varias decenas de miles de pequeñas aldeas dispersas geográficamente que modelaron a su alrededor un territorio propio, asociado a su propia dinámica evolutiva, pero con raíces en un remoto pasado derivado de procesos de sedentarización que decantaron en la cultura de los castros. El estudio pormenorizado de la aldea de A Burgueira y su territorio adscrito, emplazada en el tramo alto del valle del río Tamuxe, en la comarca del Rosal, sirve de paradigma para describir como las decisiones de asentamiento se han tomado comunitariamente desde un profundo conocimiento del medio, y en función de las posibilidades que ofrece el agua, necesaria para la vida, que manejada y administrada sabiamente induce y condiciona la sucesiva formalización de terrazas territoriales, cuya construcción ha favorecido un intenso y tradicional laboreo agrícola.
 
[Abstract] The habitat of the territory of ancient Gallaecia in the NorthWest of the Iberian peninsula is characterized by the distribution of its population throughout tens of thousands of small hamlets which have configured their environment in such a way as to form their own distinctive territory, associated with its evolutionary dynamic with roots in a remote past of patterns of human settlement that culminates in the culture of the castros. This study describes the hamlet of A Burgeira and its associated territory which is located in the upper levels of the River Tamuxe valley in the district of Rosal. It can serve as a paradigm of how decisions concerning the location for a settlement were taken communally employing a profound knowledge of the environment with regard to the availability of water resources. These resources, managed wisely, have conditioned the successive elaborations of the terracing which have enabled intense traditional cultivation.
 
Palabras clave
Territorio hídrico
Aldea
Terrazas agrícolas
Regadío tradicional
Procomún
Hydric territory
Hamlet
Agricultural terraces
Traditional irrigation
The Common
 
Versión del editor
https://doi.org/10.25267/RIPARIA.2020.V6.0
ISSN
2443-9762

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias