Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Juan Emar frente a la crítica. El artista y el arte en el contexto artístico chileno de principios del siglo XX

Thumbnail
Ver/Abrir
Rico_Alonso_Sonia_2019_Juan_Emar_frente_a_la_critica.pdf (445.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37667
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Colecciones
  • Investigación (FFIL) [879]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Juan Emar frente a la crítica. El artista y el arte en el contexto artístico chileno de principios del siglo XX
Título(s) alternativo(s)
Juan Emar against critics. The artist and the art in the artistic context at the beginning of the 20th century
Autor(es)
Rico Alonso, Sonia
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Rico Alonso, S. (2019). Juan Emar frente a la crítica: El artista y el arte en el contexto artístico chileno de principios del siglo XX. Colindancias: Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central, 10, 105-123..
Resumen
[Resumen] En este trabajo nos ocuparemos de analizar las controvertidas opiniones de Juan Emar hacia la crítica de su tiempo, realizadas a través de sus artículos de arte y su obra Miltín 1934 (1935) con el objetivo de esclarecer el funcionamiento del campo artístico chileno de comienzos del siglo XX, concretamente, en referencia al conflicto entre los vanguardistas y la sólida tradición realista, criollista y nacionalista chilena. Por otra parte, nos interesa analizar cómo Emar compone esas críticas en función del canal de comunicación: la prensa, en el primer caso, y la narrativa de ficción, en el segundo caso. Para ello, nos valdremos de los textos primarios, así como de la teoría en torno al fenómeno de la vanguardia.
 
[Abstract] In this work, we will analyse the controversial opinions of Juan Emar towards the criticism of his time in his art articles and his work Miltín 1934 (1935). The aim of this work is to clarify the functioning of the Chilean artistic field at the beginning of the century XX. We will study the conflict between the avant-garde and the solid realist and nationalist Chilean tradition. Besides, we are interested in analysing how Emar composes these criticisms based on the communication channel: the press, in the first case, and the fiction, in the second case. For this, we will use the primary texts, as well as the theory about avant-garde movement.
 
Palabras clave
Juan Emar
Notas de arte
Vanguardia
Campo artístico chileno
Avant-garde
Chilean artistic field
 
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
ISSN
2393-056X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias