Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La renovación litúrgica de las iglesias en España tras el Concilio Vaticano II

Thumbnail
Ver/Abrir
Esteban_Fernandez_Cobian_2019_La_renovación_litúrgica_delas_iglesias_en_España.pdf (1.320Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37656
Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La renovación litúrgica de las iglesias en España tras el Concilio Vaticano II
Título(s) alternativo(s)
The Liturgical Renewal of the Spanish Churches after Vatican II
Autor(es)
Fernández-Cobián, Esteban
Fecha
2019
Cita bibliográfica
Fernández-Cobián, E. (2019). La renovación litúrgica de las iglesias en España tras el Concilio Vaticano II. Actas De Arquitectura Religiosa Contemporánea, 6, 84–113. https://doi.org/10.17979/aarc.2019.6.0.6231
Resumen
[Resumen] A finales de los años sesenta, comenzó en todo el mundo un proceso de reforma interior de las iglesias católicas que pretendía responder a las modificaciones litúrgicas implementadas durante el Concilio Vaticano II. Cincuenta años después, el proceso sigue siendo muy problemático, especialmente en los edificios con un alto valor patrimonial. Este artículo se propone explorar los fundamentos conceptuales y legales, tanto de origen eclesiástico como civil, que han venido respaldando estas actuaciones en España, así como los procedimientos que se utilizan hoy en día para intervenir litúrgicamente en la arquitectura religiosa preconciliar. Ya que la revista ARA fue la voz más autorizada de la época en este campo, la labor divulgadora de fray José Manuel de Aguilar y sus colaboradores se utilizará como hilo conductor del texto.
 
[Abstract] At the end of the 1960s, a process of internal reform of the Catholic churches began all around the world, which aimed to respond to the liturgical modifications implemented during Vatican II. Fifty years later, this process is still very problematic, especially in buildings with a high patrimonial value. This article aims to explore the conceptual and legal foundations, both of ecclesiastical and civil origin, that have been supporting these actions in Spain, as well as the procedures that are used today to intervene liturgically in the pre-conciliar religious architecture. Since the ARA review was the most authoritative voice of the time in this field, the disseminating work of Fray José Manuel de Aguilar and his collaborators will be used as the guiding thread of the text.
 
Palabras clave
Arquitectura religiosa
Reforma litúrgica
Concilio Vaticano II
España
José Manuel de Aguilar
Sacred architecture
Liturgical reform
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/aarc.2019.6.0.6231
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España
ISSN
2340-5503

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias