Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultade de Socioloxía
  • Investigación (FSOC)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La renda social básica de A Coruña: la lucha contra la exclusión social como apuesta municipalista

Thumbnail
View/Open
Fernandez_Suarez_Belen_2018_Renda_social_basica_A_Coruna_lucha_contra_exclusion_social_como_apuesta_municipalista.pdf (263.9Kb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/37654
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Collections
  • Investigación (FSOC) [405]
Metadata
Show full item record
Title
La renda social básica de A Coruña: la lucha contra la exclusión social como apuesta municipalista
Author(s)
Fernández-Suárez, Belén
Pérez-Caramés, Antía
Date
2018
Citation
Fernández-Suárez, B., & Pérez-Caramés, A. (2018). La renda social básica de A Coruña: la lucha contra la exclusión social como apuesta municipalista. En J. L. Fernández Casadevante, N. Morán Alonso, & F. Prats Palazuelo (eds.), Ciudades en movimiento: avances y contradicciones de las políticas municipalistas ante las transiciones ecosociales (pp. 123-126). Foro Transiciones.
Abstract
[Resumen]: Las políticas sociales de combate a la pobreza en España están condicionadas por un Estado del Bienestar caracterizado por un bajo gasto social en relación con la UE-15, por un régimen de bienestar familiarista donde este depende en gran medida de esta institución social, por una escasa redistribución de la riqueza, y finalmente, no ser una prioridad política. La revolución municipalista de las elecciones de Mayo del 2015 provocó cambios políticos y alternativas ciudadanas en los gobiernos de A Coruña (Marea Atlántica), Santiago de Compostela (Compostela Aberta) y Ferrol (Ferrol en Común). En el caso de A Coruña, desde el principio y desde el programa se apostó por el “establecimiento de una renta básica municipal" como mecanismo de lucha contra la creciente exclusión social, y la falta de iniciativas en otros ámbitos de gobierno para combatir la vulnerabilidad social en ascenso.
Keywords
Renta social municipal
A Coruña
Desigualdad
Exclusión social
Políticas sociales
 
Rights
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
 
Este libro está bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-Compartir bajo la misma licencia 2.0 España de Creative Commons
 
ISBN
978-84-95801-47-0

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas 

    Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)
    [Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ...
  • Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño 

    Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)
    [Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ...
  • Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales 

    García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)
    [Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic DegreeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResearch GroupAcademic Degree

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback