Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seguimiento del modelo flipped classroom en la docencia de la asignatura de dibujo de arquitectura

Thumbnail
Ver/Abrir
Caridad_Yañez_Eduardo_2020_Seguimiento_del_ modelo_ flipped_ classroom.pdf (1.822Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37558
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Seguimiento del modelo flipped classroom en la docencia de la asignatura de dibujo de arquitectura
Autor(es)
Caridad Yáñez, Eduardo Alfonso
Fernández-Gago Longueira, Paula
Mantiñán Campos, Carlos
Fecha
2020
Cita bibliográfica
YÁÑEZ, Eduardo Alfonso Caridad; LONGUEIRA, Paula Fernández-Gago; CAMPOS, Carlos Mantiñán. Seguimiento del modelo flipped classroom en la docencia de la asignatura de dibujo de arquitectura. En Contextos universitarios tranformadores: boas prácticas no marco dos GID. Servizo de Publicacións, 2020. p. 463-465.
Resumen
[Resumen] Durante el curso 2017-2018 para dar solución a la integración de la teoría dentro del desarrollo práctico, el profesorado encargado de la docencia de dibujo arquitectónico constituyó un GIE con dicho objetivo, decidiendo impartir los contenidos teóricos correspondientes según el modelo de “flipped classroom” o clase invertida. Las actividades desarrolladas durante el curso 2017-2018 están reflejadas en la comunicación presentada en las III Xornadas de Innovación docente con el título “UNA EXPERIENCIA DE FLIPPED CLASSROOM APLICADA A LA DOCENCIA DEL DIBUJO DE ARQUITECTURA”. Durante el curso 2018-2019 se ha llevado a cabo el refinado de los contenidos teóricos, perfeccionando aquellos que se ha visto que así lo requerían: reelaborando aquellos en los que se detectó una peor comprensión por parte de l@s alumn@s, o ampliando aquellos contenidos que los docentes estimamos como escasos o muy justos. Por otro lado, y dado que el principal problema de la asignatura reside en lo ajustado del tiempo de prácticas presenciales, durante este curso se han rediseñado los ejercicios prácticos, de manera que el desarrollo de los mismos se secuencia semanalmente de manera que l@s alumn@s puedan avanzar en su realización sin quedarse atrás y de una manera más sistemática, impidiendo que l@s alumn@s dejen todo el trabajo para el final y mejorando los resultados obtenidos. Se han analizado los resultados de los test realizados durante el curso 2018-2019 comparándolos con los obtenidos el primer año de aplicación del método, confirmando lo adecuado del método para impartir la teoría en asignaturas de desarrollo práctico.
Palabras clave
Flipped-clasroom
Clase- invertida
Dibujo
Arquitectura
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/spudc.978849749756
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISBN
978-84-9749-775-6

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias