Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Falsas cooperativas: un supuesto de fraude laboral con trascendencia penal

Thumbnail
Ver/Abrir
Lousada_Fernando_2023_Falsas_cooperativas_Supuesto_fraude_laboral_con_trascendencia_penal.pdf (176.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37486
Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0)
Colecciones
  • Investigación (FDER) [677]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Falsas cooperativas: un supuesto de fraude laboral con trascendencia penal
Autor(es)
Lousada, Fernando
Fecha
2023
Cita bibliográfica
LOUSADA AROCHENA, José Fernando. Falsas cooperativas: un supuesto de fraude laboral con trascendencia penal. Revista de Jurisprudencia Laboral, 2023, n. 7, p. 1-8. https://doi.org/10.55104/RJL_00462
Resumen
[Resumen] La sentencia comentada analiza, desde la perspectiva jurídico penal, un supuesto de una falsa cooperativa o cooperativa fraudulenta. Aprecia la existencia de dos delitos: de un lado, un delito contra los derechos de los trabajadores; de otro lado, un delito de estafa agravada con tres circunstancias al considerar el trabajo como bien de primera necesidad, al considerar la existencia de especial gravedad y al considerar la cuantía total de las cantidades defraudadas al colectivo de personas trabajadoras afectadas.
 
[Abstract] The commented sentence analyzes, from the criminal legal perspective, an assumption of a false cooperative or fraudulent cooperative. Appreciates the existence of two crimes: on the one hand, a crime against the rights of workers; on the other hand, a crime of aggravated fraud with three circumstances when considering work as a basic necessity, when considering the existence of special gravity and when considering the total amount of the amounts defrauded from the group of workers affected.
 
Palabras clave
Falsas cooperativas
False cooperatives
Delito contra los derechos de los trabajadores
Delitos contra os dereitos dos traballadores
Crime against the rights of workers
Delito de fraude
Crime of fraud
El trabajo como bien esencial para agravar la pena de la estafa
O traballo como ben esencial para agravar la pena de la estafa
Work as an essential good to aggravate the penalty of fraud
 
Versión del editor
https://doi.org/10.55104/RJL_00462
Derechos
Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0)
ISSN
2659-787X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias