Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contemporary art and collective memory as pedagogical triggers of Human Rights

Thumbnail
Ver/Abrir
GVeiga_Contemporary_2022.pdf (244.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37447
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC-BY-NC 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC-BY-NC 4.0)
Colecciones
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Contemporary art and collective memory as pedagogical triggers of Human Rights
Autor(es)
García-Veiga, José Carlos
Dacuña-Vázquez, Inés
Mesías Lema, José María
Fecha
2022
Cita bibliográfica
García-Veiga, J.C., Dacuña-Vázquez, I. & Mesías-Lema, J.M. (11-12 de mayo de 2022). Contemporary art and collective memory as pedagogical triggers of Human Rights. En Conference proceedings CIVAE 2022. 4th Interdisciplinary and Virtual Conference on Arts in Education.
Resumen
[Resumen] En este trabajo presentamos un ensayo teórico sobre las posibilidades de interrelación entre la memoria colectiva y la educación basada en artes para la enseñanza de los Derechos Humanos. Nosbasamos en los supuestos apoyados por la investigación desde hace décadas, en los cuales las representaciones sociales del pasado son portadoras de valores morales y que, debido a su vinculación conla identidad de las personas, son capaces de desencadenar poderosas respuestas afectivas. El artecontemporáneo, comprometido con la construcción de narrativas inclusivas sobre sucesos históricostraumáticos resulta de interés para el fomento de la empatía, la consciencia social y la puesta en valorde las perspectivas de los colectivos más vulnerables a las violaciones de estos derechos que hansido una de las tónicas habituales del siglo pasado. Realizamos un acercamiento desde la pedagogíacrítica a los puntos clave sobre los que deberían formularse las propuestas educativas en este sentido.
 
[Abstract] In this work, we present a theoretical essay on the possibilities of interrelation between collective memory and arts-based education for the teaching of Human Rights. We rely on the assumptions, supported by decades of research, that social representations of the past are carriers of moral valuesand that, due to their connection with people’s identity, they are capable of triggering powerful affectiveresponses. Contemporary art committed to the construction of inclusive narratives about traumatichistorical events is of interest for the promotion of empathy, social awareness and the enhancement ofthe perspectives of the groups most vulnerable to the violations of these rights that have been an of theusual tonics of the last century. We carry out an approach from critical pedagogy to the key points onwhich educational proposals should be formulated in this sense.
 
Versión del editor
https://civae.org/wp-content/uploads/2022/06/CIVAE2022.pdf
Derechos
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License (CC-BY-NC 4.0)
ISBN
978-84-124511-5-3

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias