Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  • Investigación (CCDEF)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física
  • Investigación (CCDEF)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparado: La Educación Física en Colombia, Chile, España, Portugal, República Dominicana y Venezuela

Thumbnail
Ver/Abrir
Toja_Belén_2019_Estudio_comparado_educación_física_Colombia.pdf (415.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37369
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Colecciones
  • Investigación (CCDEF) [297]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Estudio comparado: La Educación Física en Colombia, Chile, España, Portugal, República Dominicana y Venezuela
Título(s) alternativo(s)
Comparative study: Physical Education in Colombia, Chile, Spain, Portugal, Dominican Republic and Venezuela
Autor(es)
Toja, María Belén
González Valeiro, Miguel
Bustamante Castaño, Sirley Andrea
Chaverra-Fernández, Beatriz Elena
Fonseca-Gomes, Lúcia Cristina
López D’Amico, Rosa
Silva Figueira-Martins, João Filipe da
Reyno-Freundt, Alda Marysol
Zamora-Mota, Henyer Ramón
Fecha
2019-12-20
Cita bibliográfica
González Valeiro, M., Bustamante Castaño, S. A., Chaverra Fernández, B., Fonseca Gomes, L. C., López D’Amico, R. d. C., Martins, J., Reyno Freundt, A. M., Toja, M. B., & Zamora Mota, H. R. (2019). Estudio comparado: La Educación Física en Colombia, Chile, España, Portugal, República Dominicana y Venezuela. Revista Caribeña de Investigación Educativa (RECIE), 3(2), 7-18. https://doi.org/10.32541/RECIE.2019.V3I2.PP7-18
Resumen
[Resumen]: En este artículo se presenta un estudio comparado de la Educación Física en lo relativo a la legislación, su estructura, el currículo, las escuelas y el profesorado, todo ello en países dentro del marco que compone la Red Euroamericana de Actividad Física, Educación y Salud (REAFES), con la característica de ser todos iberoamericanos y no anglófonos. Para ello, se elaboró un cuestionario de respuestas abiertas siguiendo los indicadores para una enseñanza de calidad para la Educación Física (EF) establecidos por la UNESCO a partir del análisis de los resultados de la aplicación de la Encuesta Mundial sobre la situación de la Educación Física (North Western Countries Physical Education Association, 2014). Se envía a expertos en el ámbito de los países implicados, recibiendo la respuesta de Colombia, Chile, España, Portugal, República Dominicana y Venezuela. Se analizan las encuestas comparando cada variable en cada uno de los países para poder obtener un abordaje de mayor profundidad que si analizáramos país por país. Se destaca la idea de que en todos los países analizados está garantizado (excepto excepciones coyunturales dentro de cada uno), una estructura, un currículo y una cualificación docente que asegura de forma suficiente los mínimos requeridos para el desarrollo de una Educación Física de calidad y, por el contrario, es a la hora de establecer programas fuera del horario lectivo (educación formal), donde se encuentran mayores diferencias en las intenciones y riquezas de los programas de actividades fuera de estos horarios (educación informal y no formal).
 
[Abstract]: This article presents a comparative study of Physical Education in terms of legislation, structure, curriculum, schools and teachers, in the countries within the framework of the Euro-American Network on Physical Activity, Education and Health (REAFES) with the characteristic of being Latin American countries and not Anglophone. An open-ended questionnaire is prepared following the indicators for quality education for Physical Education established by UNESCO based on the analysis of the results of the implementation of the “Global Survey on the Situation of Physical Education” (North Western Countries Physical Education Association, 2014). It is sent to experts in the field and answers are received from Colombia, Chile, Spain, Portugal, Dominican Republic and Venezuela. Surveys are analyzed by comparing each variable in each of the countries in order to obtain a deeper approach than if analyzed country by country. We emphasize the idea that in all the countries analyzed a structure, a curriculum and a teaching qualification are guaranteed (except for short-term cases within each one) that sufficiently ensures the minimum required for the development of quality physical education and, on the contrary, it is when establishing programs outside school hours (formal education), where there are greater differences in the intentions and wealth of activity programs outside these hours (informal and non-formal education).
 
Palabras clave
Calidad
Currículo
Educación Física
Estudio comparativo
Formación de docentes
Formador de profesores
Curriculum
Comparative study
Quality
Physical Education
Teacher training
 
Versión del editor
https://doi.org/10.32541/RECIE.2019.V3I2.PP7-18
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
ISSN
2636-2139

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias