Etnografía visual e infancia. Fotografía y archivo visual en la investigación educativa

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37220
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Colecciones
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Etnografía visual e infancia. Fotografía y archivo visual en la investigación educativaTítulo(s) alternativo(s)
Visual Ethnography and Childhood. Photography and Visual Archive in Educational ResearchFecha
2022Cita bibliográfica
Álvarez-Barrio, C., & Mesías-Lema, J. M. (2022). Etnografía visual e infancia: Fotografía y archivo visual en la investigación educativa. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 9(2), 267–287. https://doi.org/10.37467/gkarevvisual.v9.3153
Resumen
[Resumen] Etnografía, fotografía y educación tienen mucho en común cuando hablamos de infancia. El presente artículo tiene como objetivo reflexionar sobre posibles diálogos y conexiones entre estos tres elementos. La metodología para lograrlo combina una potente revisión bibliográfica, documentación visual y análisis de experiencias reales y actualizadas que impliquen a la infancia como participante activa de la investigación. Las conclusiones obtenidas defienden el lenguaje artístico y las narrativas visuales como parte efectiva de la investigación etnográfica. Focalizaremos de este modo en el papel de la infancia dentro del archivo visual fotográfico y su transición de objeto a sujeto de estudio capaz e impaciente por narrar su propia historia en primera persona. [Abstract] Ethnography, photography, and education have a lot in common when we talk about childhood. This article aims to reflect on possible dialogues and connections between these three elements. The methodology to achieve this combines a powerful bibliographic review, visual documentation, and analysis of real and updated experiences that involve children as an active participant in the research. The conclusions obtained defend artistic language and visual narratives as an effective part of ethnographic research. In this way, we will focus on the role of childhood within the photographic visual archive and its transition from object to subject of study capable and eager to tell its own story in the first person.
Palabras clave
Fotoetnografía
Infancia
Fotovoz
Fotoactivismo
Archivo visual
Investigación educativa basada en las artes
Infancia
Fotovoz
Fotoactivismo
Archivo visual
Investigación educativa basada en las artes
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España