Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevención de riesgos del trabajo a distancia : (reconocimiento del derecho y modulaciones en su aplicación; prevención del acoso y la violencia de género; riesgos de exposición a pantallas de visualización)

Thumbnail
Ver/Abrir
Lousada_Fernando_2021_Prevencion_riesgos_trabajo_distancia.pdf (704.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37217
CC -BY-ND 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC -BY-ND 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FDER) [672]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Prevención de riesgos del trabajo a distancia : (reconocimiento del derecho y modulaciones en su aplicación; prevención del acoso y la violencia de género; riesgos de exposición a pantallas de visualización)
Título(s) alternativo(s)
Prevention of Occupational Risks on Remote Work: (Effective Recognition and Modulations of the Right; the Contemplation of Sexual Harassment, Harassment Based on Sex, Discriminatory and Workplace Harassment, and Gender–Based Violence, Risks of Exposure to Display Screens)
Autor(es)
Lousada, Fernando
Fecha
2021
Cita bibliográfica
LOUSADA AROCHENA, Fernando. Prevención de Riesgos en el Trabajo a Distancia. Revista Derecho social y empresa, 2021, n. 14, p. 1-25
Resumen
El objeto del presente estudio es el derecho de las personas trabajadoras a distancia a la prevención de riesgos laborales que se regula en el Real Decreto Ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia. Una de sus novedades más significativas es la contemplación del acoso sexual, el acoso por razón de sexo, los acosos discriminatorios y el acoso laboral, y de la violencia de género, como riesgos profesionales en el trabajo a distancia. Para completar el panorama normativo, se analizará el reglamento sobre riesgos de exposición a pantallas de visualización.
 
[Abstract] The object of this study is the right of teleworkers and others remote workers to the prevention of occupational risks that is regulated in Royal Decree Law 28/2020, of September 22, on remote work. One of its most significant developments is the contemplation of sexual harassment, harassment based on sex, discriminatory and workplace harassment, and gender–based violence, as professional risks in teleworking. Finally, the regulation on risks of exposure to display screens will be analyzed.
 
Palabras clave
Prevención de riesgos profesionales
Prevención de riscos profesionais
Prevention of professional risks
Trabajo a distancia
Traballo a distancia
Telework
Prevención del acoso en el trabajo a distancia
Prevención do acoso no traballo a distancia
Prevention of harassment at telework
Violencia de género
Violencia de xénero
Gender violence
 
Versión del editor
https://www.dykinson.com/revistas/revista-derecho-social-y-empresa/prevencion-de-riesgos-en-el-trabajo-a-distancia/9141/
Derechos
CC -BY-ND 3.0 España
ISSN
2341-135X

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Violencia de género y cultura 

    San Martín García, Antonia F. (2012)
    [Resumo]Neste estudo preséntase unha breve descrición do problema que se investigou: ata que punto as variables culturais mediatizan o comportamento de malos tratos; nel tratouse o problema dos malos tratos ás mulleres, ...
  • Short Sea Shipping Decarbonization under the European Green Deal Framework : Feasibility of Technical Solutions for the Fleet 

    Marrero, África (2024)
    [Resumo] A Organización Marítima Internacional (IMO) estableceu normas internacionais para o transporte marítimo, pero a súa lentitude en adoptar medidas concretas xerou críticas. Esta falta de celeridade levou á UE a ...
  • Predictive Performance Models in Long-Distance Runners: A Narrative Review 

    Alvero Cruz, José Ramón; Carnero, Elvis; Correas-Gómez, Lorena; Rosemann, Thomas; Nikolaidis, Pantelis; Knechtle, Beat; Giráldez-García, Manuel Avelino; Alacid, Fernando (MDPI AG, 2020-11-09)
    [Abstract] Physiological variables such as maximal oxygen uptake (VO2max), velocity at maximal oxygen uptake (vVO2max), running economy (RE) and changes in lactate levels are considered the main factors determining performance ...

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias