El caso Bankia: cuestiones sobre la interpretación de los artículos 282 bis y 290 del Código Penal

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/37175
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Collections
- Investigación (FDER) [669]
Metadata
Show full item recordTitle
El caso Bankia: cuestiones sobre la interpretación de los artículos 282 bis y 290 del Código PenalAuthor(s)
Date
2022Citation
PUENTE ABA, L. M. (2022). El caso Bankia: cuestiones sobre la interpretación de los artículos 282 bis y 290 del Código penal. En GÓMEZ MARTÍN, V., et al. (eds.). Un modelo integral de Derecho penal: Libro homenaje a la profesora Mirentxu Corcoy Bidasolo. Madrid: Boletín Oficial del Estado, Vol. 2, pp. 1333-1344. ISBN: 978-84-340-2848-7.
Abstract
[Resumen]: La sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (Sección 4.ª), núm. 13/2020, de 29 de septiembre, absolvió a los treinta y cuatro acusados en el caso de la salida a Bolsa de Bankia, a quienes se había atribuido la comisión de los delitos de falsedad en documentos sociales (art. 290 CP) y falsedad en la inversión en los mercados de valores (art. 282 bis CP) 3. Este trabajo pretende constituir un breve comentario a los fundamentos en los que se basó el
Tribunal para dictar la sentencia absolutoria, en relación con estas dos figuras
delictivas.
Keywords
Caso Bankia
Falsedad en documentos sociales
Falsedad en la inversión en los mercados de valores
Sentencia absolutoria
Falsedad en documentos sociales
Falsedad en la inversión en los mercados de valores
Sentencia absolutoria
Rights
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
ISBN
978-84-340-2848-7