Análisis de los resultados académicos obtenidos en las materias de los estudios de Náutica en función de la vinculación de competencias profesionales

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37047Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Análisis de los resultados académicos obtenidos en las materias de los estudios de Náutica en función de la vinculación de competencias profesionalesData
2023Cita bibliográfica
"Pérez Canosa, J. M., & Orosa, J. A. (2023). Análisis de los resultados académicos obtenidos en las materias de los estudios de Náutica en función de la vinculación de competencias profesionales. Edunovatic2023. Conference Proceedings: 8th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT November 29 - 30, 2023, 29-35. DOI: https://doi.org/10.58909/adc24139168
Resumo
[Resumen] La posesión del título de Grado en Náutica y Transporte Marítimo es obligatoria para ejercer como
Piloto de la Marina Mercante. Por ello, el título debe satisfacer los requisitos demandados por el Convenio STCW, que establece unas competencias mínimas de formación. Esto obliga a que los resultados de aprendizaje específicos del título sean una trasposición del Convenio STCW que impone que
determinadas asignaturas cuenten con una alta componente práctica, y de asistencia obligatoria, en
simuladores homologados o en situaciones reales para la expedición de determinados certificados
profesionales. En el presente estudio se muestra que el título cumple con las ratios mínimas de resultados establecidas por la propia Universidad de A Coruña a lo largo de los años. Sin embargo, se
observa que existen diferencias significativas entre las distintas asignaturas. El análisis individual por
asignatura de los resultados demuestra que las que obtienen los mejores resultados académicos, en
términos de tasas de evaluación, de rendimiento y de éxito, son aquellas que guardan una fuerte y
directa relación con la profesión, y que a través del STCW, imponen una asistencia obligatoria y alta
componente práctica. En cambio, las asignaturas con peores resultados académicos se encuentran
en los cursos más bajos, donde puede deducirse una falta de motivación por parte del alumnado dado
que no ven una relación directa de sus contenidos con el futuro campo profesional. Otros factores que
pueden influir en estos últimos resultados son la formación previa al ingreso en la Universidad, o el
desajuste en los periodos de matrícula. [Abstract] The possession of a Degree in Nautical and Maritime Transport is compulsory to work as a Deck Officer on board merchant vessels. Therefore, the Degree must satisfy the requirements demanded by
the STCW Convention, which establishes minimum training competencies. This forces the specific
learning outcomes of the Degree to be a transposition of the STCW Convention, which imposes that
certain subjects have a high practical component, and mandatory attendance, in approved simulators
or in real situations for the issuance of certain professional certificates. The present study shows that,
over the years, the Degree complies with the minimum ratios of results established by the University of
A Coruña. However, it is observed that there are significant differences between the different subjects.
The individual analysis by the subject of the results shows that the subjects that obtain the best academic results, in terms of evaluation, performance and success rates, have a strong and direct relationship with the profession, and that the STCW, imposes compulsory attendance and a high practical
component. Conversely, the subjects with the worst academic results are found in the lower courses,
where a lack of motivation on the part of the students can be deduced, given that they do not see a
direct relation of the contents with the future professional field. Other factors that may influence these
last results are the training before accessing the University, or the mismatch in the enrolment periods.
Palabras chave
Competencias profesionales
Tasas de evaluación, de rendimiento y de éxito
Prácticas reales y en simulador
Náutica
Professional competencies
Evaluation, performance and success rates
Real-life and simulator practices
Nautical studies
Tasas de evaluación, de rendimiento y de éxito
Prácticas reales y en simulador
Náutica
Professional competencies
Evaluation, performance and success rates
Real-life and simulator practices
Nautical studies
Versión do editor
Dereitos
License: CC BY-NC 4.0