La musicoterapia durante procedimientos en los pacientes quemados

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36798
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License (CC-BY-NC-ND 4.0)
Colecciones
- Investigación (FCS) [1293]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La musicoterapia durante procedimientos en los pacientes quemadosFecha
2020-12Cita bibliográfica
Amado Vázquez ME, Chouza Insua M. La musicoterapia durante procedimientos en los pacientes quemados. Rev Mult Ins Cutánea Aguda. 2020;21:61-69.
Resumen
[Resumen] Introducción: en este artículo, se resume una de las pocas revisiones sistemáticas con metaanálisis publicadas sobre los efectos de la musicoterapia en los pacientes quemados.
Material y métodos: en la revisión, los autores, seleccionaron 17 ensayos clínicos controlados y aleatorizados de la búsqueda en seis bases de datos. El metaanálisis incluyó a 804 pacientes con edades entre los 6 y los 86 años. Los tipos de procedimientos investigados incluyeron cambio de apósito, desbridamiento, procedimientos preoperatorios, movilización articular, crioterapia, cuidados de enfermería y aislamiento protector. Y las variables analizadas, fueron: la intensidad del dolor, la ansiedad, la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio.
Resultados: el análisis estadístico empleado en el metaanálisis, reflejó que la musicoterapia reduce el dolor experimentado por los pacientes quemados durante los procedimientos, disminuye su nivel de ansiedad, así como la frecuencia cardíaca.
Conclusiones: las dos conclusiones principales son, la evidencia limitada de que los pacientes quemados pueden obtener beneficios de las intervenciones musicales en términos
de disminución del dolor, reducción de la ansiedad y control de la frecuencia cardíaca y la
recomendación de realizar más estudios de alta calidad. [Abstract] Introduction: this article summarizes one of the few systematic reviews with metanalyzes published on the effects of music therapy in patients.
Material and methods: In the review, the authors selected 17 randomized controlled
clinical trials from the search of six databases. The meta-analysis included 804 patients aged
between 6 and 86 years. The types of procedures investigated included dressing change,
debridement, preoperative procedures, joint mobilization, cryotherapy, nursing care, and
protective isolation. And the variables analyzed were: pain intensity, anxiety, blood pressure, heart rate and respiratory rate.
Results: the statistical analysis used in the meta-analysis showed that music therapy reduces the pain experienced by burn patients during the procedures, decreases their anxiety level, as well as the heart rate.
Conclusions: the two main conclusions are, the limited evidence that burn patients can
benefit from musical interventions in terms of pain reduction, anxiety reduction and heart
rate control and the recommendation to conduct more high-quality studies.
Palabras clave
Musicoterapia
Rehabilitación
Quemaduras
Music therapy
Rehabilitation
Burns
Rehabilitación
Quemaduras
Music therapy
Rehabilitation
Burns
Versión del editor
Derechos
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License (CC-BY-NC-ND 4.0)
ISSN
2255-3487