La sostenibilidad y resiliencia de las inversiones en materia de saneamiento de aguas residuales en Galicia

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36728Colecciones
- Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La sostenibilidad y resiliencia de las inversiones en materia de saneamiento de aguas residuales en GaliciaFecha
2022Cita bibliográfica
Calvo-Silvosa, A. & Rego Vilar, S. (2022). La sostenibilidad y resiliencia de las inversiones en materia de saneamiento de aguas residuales en Galicia. Auditoría Pública, 80, 27-40
Resumen
[Resumen]: El Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 de la
Agenda 2030 de las Naciones Unidas bajo la rúbrica de
<<Agua limpia y saneamiento>> configura un mandato
para los poderes públicos: garantizar la disponibilidad de
agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Con este objetivo en el horizonte se plantea, desde el
análisis contextual y las especificidades del modelo de
gobernanza del ciclo del agua en Galicia, en torno a dos
actores clave (entidades locales y una entidad pública
empresarial autonómica), y los condicionantes de orografía
y distribución poblacional, un enfoque inicial de diseño de
auditoría operativa con el objetivo estratégico del análisis
de la eficiencia y economía del gasto público, pero también
de la sostenibilidad y resiliencia del mismo, comparando los
distintos modelos identificados y sus impactos, en cuanto
a la prestación del servicio y las externalidades generadas.
Y ello desde el marco conceptual de las Guías Prácticas de
Fiscalización de auditoría operativa aprobadas en el ejercicio
2022 por ASOCEX: GPF-OCEX-3000, GPF-OCEX-3910 y
GPF-OCEX-3920 [Abstract]: Sustainable Development Goal 6 of the United
Nations 2030 Agenda under the rubric of <<Clean water and
sanitation>> determines a mandate for public authorities:
ensure access to water and sanitation for all. Focusing on
Galicia and in order to achieve this objective, it is crucial to
consider not only the key factors of orography and population
distribution but also the contextual analysis and the hallmarks
of the Galician governance of the water cycle. This model is
based on two key actors: local governments and a regional
public entity. This work aims to make an initial approach to
the design of a performance audit to evaluate the efficiency
and economy of public spending as well as its sustainability
and resilience. Moreover, by comparing the different models
implemented and their outcomes, in terms of service
provision and externalities generated, the performance audit
will draw conclusions and suggest some policy implications.
The aforementioned performance audit will be conducted
following the conceptual framework set by the Performance
Audit Control Practice Guides approved in 2022 by ASOCEX:
GPF-OCEX-3000, GPF-OCEX-3910 and GPF-OCEX-3920.
Palabras clave
Auditoría operativa
Gestión de aguas residuales
Modelos de gestión
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Sostenibilidad
Performance audit
Wastewater management
Management models
Sustainable development goals (SDG)
Sustainability
Gestión de aguas residuales
Modelos de gestión
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Sostenibilidad
Performance audit
Wastewater management
Management models
Sustainable development goals (SDG)
Sustainability
Versión del editor
ISSN
1136-517X