La tarjeta de pago en el desarrollo de una banca de servicios. Banco Santander y BBVA.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36700Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La tarjeta de pago en el desarrollo de una banca de servicios. Banco Santander y BBVA.Autor(es)
Directores
Maixé-Altés, Joan CarlesFecha
2021Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2020/2021Resumen
[Resumen]: La tarjeta bancaria surge como una evolución de la tarjeta de pago emitida por
comercios, y logra consolidarse gracias a la formación de las plataformas bancarias, de
las que VISA y MasterCard son las mayores exponentes.
Las plataformas bancarias se han convertido en el centro del modelo de mercados
bilaterales, siendo esenciales para todas las partes de la operación: clientes, comercios
y bancos de ambos.
Las diferentes entidades bancarias han posicionado a la tarjeta bancaria como uno
de los pilares de la banca de servicios, por la que tratan de obtener nuevos ingresos,
alejándose del modelo tradicional de la banca basado en el margen de intermediación.
En la actualidad son muchos los países que han formado Plataformas Bancarias
Nacionales con las que tratan de limitar el poder de mercado de las grandes plataformas
estadounidenses. El ejemplo más significativo ha sido Union Pay en China.
En España, las entidades financieras se han agrupado tradicionalmente en tres
redes bancarias, las cuales se han fusionado en una sola recientemente. Con esta
agrupación se buscar plantar cara a las grandes plataformas internacionales. Banco
Santander y BBVA han sido hasta el momento las dos mayores entidades de nuestro
país, sin embargo, su estrategia en materia de tarjetas ha sido muy diferente. [Abstract]: The Bank Card emerge as an evolution of the Payment Card issued by merchants
and manages to consolidate itself thanks to the formation of the Banking Platforms, of
which VISA and MasterCard are the greatest exponents.
The Banking Platforms have become the center of the Bilateral Markets Model,
being essential for all parts of the operation: customers, businesses and banks of both.
The different Banking Entities have positioned the Card as one of the pillars of the
Service Banking through which they try to obtain new income, moving away from the
traditional banking model based on the brokerage margin.
Currently, many countries have formed National Banking Platforms with which they
try to limit the market power of the large US platforms. The most significant example has
been Union Pay in China.
In Spain, Financial Institutions have traditionally been grouped into three banking
networks, which have recently merged into one. With this union, they will seek to stand
up to the great International Platforms.
Banco Santander and BBVA have so far been the two largest entities in our country,
and their card strategy has been very different.
Palabras clave
Tarjeta de pago
Plataforma internacional
Redes interbancarias nacionales
Mercados bilaterales
Cajeros automáticos
TPV’S
Payment card
International platform
National interbank networks
Bilateral markets
ATMs
POS
Plataforma internacional
Redes interbancarias nacionales
Mercados bilaterales
Cajeros automáticos
TPV’S
Payment card
International platform
National interbank networks
Bilateral markets
ATMs
POS
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido