Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Investigación (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Investigación (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La realidad cotidiana revelada a través de los silencios

Thumbnail
Ver/Abrir
Talavera_Realidad_2023.pdf (151.6Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36639
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License (CC-BY-NC-ND 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License (CC-BY-NC-ND 4.0)
Colecciones
  • Investigación (FFISIO) [490]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La realidad cotidiana revelada a través de los silencios
Título(s) alternativo(s)
Everyday reality revealed through silences
Autor(es)
Talavera Valverde, Miguel Ángel
Fecha
2023-11-30
Cita bibliográfica
Talavera-Valverde MA. La realidad cotidiana revelada a través de los silencios. TOG (A Coruña). 2023 Nov 30;20(2):135-137.
Resumen
[Resumen] El discurso sobre los silencios, se destaca su poder tanto en la psicoterapia como en la vida diaria. Se describe cómo estos momentos de quietud pueden ser reveladores, sirviendo como espejos que reflejan los laberintos de la mente. Además, se exploran situaciones cotidianas, desde cenas incómodas hasta reuniones laborales, donde los silencios actúan como magos que disuelven tensiones o revelan conflictos subyacentes. Se enfatiza la importancia de aceptar y disfrutar los silencios, aprender a escucharlos en las demás personas y reconocer que no siempre necesitan respuestas inmediatas. En resumen, se aboga por abrazar los silencios como parte integral de la sinfonía de la vida.
 
[Abstract] The discourse on silences highlights their power both in psychotherapy and daily life. It describes how these moments of stillness can be revealing, serving as mirrors that reflect the mazes of the mind. Additionally, it explores everyday situations, from awkward dinners to work meetings, where silences act as magicians that dissolve tensions or reveal underlying conflicts. The importance of accepting and savoring silences is emphasized, encouraging the ability to listen to them in others and acknowledging that they don't always require immediate answers. In summary, it advocates for embracing silences as an integral part of life's symphony.
 
Palabras clave
Terapia ocupacional
Occupational therapy
 
Descripción
Editorial
Versión del editor
https://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/article/view/218/186
Derechos
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International License (CC-BY-NC-ND 4.0)
ISSN
1885-527X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias