Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La calidad del trabajo en las organizaciones de economía social

Thumbnail
Ver/abrir
Oertlinger_Martinez_Daiana_Soledad_TFM_2022_La calidad del trabajo en las organizaciones de economia social.pdf (2.085Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36636
Coleccións
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La calidad del trabajo en las organizaciones de economía social
Autor(es)
Oertlinger Martínez, Daiana Soledad
Director(es)
Gago Cortes, María Carmen
Data
2022
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descrición
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Dirección e administración de empresas. Curso 2021/2022
Resumo
[Resumen]: Los modelos económicos actuales han demostrado carencias a la hora de enfrentar las crisis, que parecen surgir como consecuencia de la inequidad y la disparidad existente en las sociedades. Como resultado, nuevas formas de hacer economía han aparecido para subsanar e intentar responder a cuestiones que en la realidad continúan sin ser solventadas. El objetivo de este trabajo es analizar la calidad del trabajo de empleados en organizaciones de Economía Social en tres aspectos fundamentales: motivación, justicia organizativa y satisfacción laboral, entendiendo que el desempeño de los trabajadores es un factor esencial en los resultados organizacionales Para el análisis de este tema se ha desarrollado un formulario, a través del cual procuramos conocer la opinión de empleados de organizaciones gallegas de Economía Social sobre los tres aspectos que influyen en la calidad de su trabajo y, como consecuencia, en el servicio brindado al cliente. El estudio llevado a cabo muestra que los empleados se encuentran motivados y satisfechos en las organizaciones para las cuales desempeñan sus funciones. No obstante, la justicia distributiva no la perciben como equitativa dado los bajos porcentajes de aceptación presentados. Cabe destacar que, el cien por ciento de la muestra coincide en la utilidad de su trabajo y la satisfacción que ello les genera
 
[Abstract]: Current economic models have shown shortcomings when facing crisis, which might arise as a consequence of inequality and disparity in societies. As a result, new ways of doing economics have emerged to correct and try to respond to issues that in reality remain unanswered. This paper aims to address the quality of the work of employees in Social Economy organizations in three important aspects: motivation, organizational justice and job satisfaction, understanding that the performance of workers is an essential factor in organizational results. In order to analyse this topic a form has been developed, through which we seek to know the opinion of employees of Galician Social Economy Organizations on three aspects that influence the quality of their work and, as a consequence, the service provided to the client. The study carried out shows that employees are motivated and satisfied in the organizations for which they perform their duties. However, distributive justice is not perceived as equitable given the low percentages of acceptance presented. It should be noted that one hundred percent of the sample agrees on the usefulness of their work and the satisfaction that it generates on them.
 
Palabras chave
Economía social
Calidad del trabajo
Encuesta en organizaciones de economía social
Motivación
Satisfacción laboral
Justicia organizacional
Social economy
Quality of work
Survey in social economy organizations
Motivation
Job satisfaction
Organizational justice
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas 

    Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)
    [Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ...
  • Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño 

    Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)
    [Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ...
  • Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales 

    García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)
    [Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións