Experiencia de un posgrado en BIM management en la universidad pública

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/36598Collections
- Investigación (ETSECCP) [826]
Metadata
Show full item recordTitle
Experiencia de un posgrado en BIM management en la universidad públicaAuthor(s)
Date
2023Citation
Oliver-Faubel I, Pérez-Ordoñez JL, Fuentes Giner B, Cerdán Castillo A. 2023. Experiencia de un posgrado en BIM management en la universidad pública. In AA.VV. Edificate 2023, II National Congress and I International Congress of Advanced Schools Building Engineering and Technical Architecture. Editorial Universidad de Granada, Granada: 96-106.
Abstract
[Resumen]: El objetivo del posgrado en BIM management que se describe es brindar la formación metodológica, técnica y profesional necesaria para el desarrollo de una carrera profesional basada en el uso de Building Information Modeling aplicado a la gestión de proyectos de construcción durante todo el ciclo de vida del edificio o construcción a realizar. Conteniendo dos títulos, el de máster está enfocado a la adquisición de las competencias y habilidades propias de un BIM Manager, responsable de proyectos desarrollados en entornos BIM; el de diploma, por su parte, a la adquisición de las competencias y habilidades propias de un modelador BIM, en las distintas disciplinas que concurren en el proyecto de construcción. Tras 7 ediciones, la experiencia docente y de gestión adquirida, así como la constante evolución tecnológica de la materia central de la formación, la metodología BIM, nos han obligado a reconsiderar y actualizar, cada cierto período de tiempo, la organización docente y formativa. Recientemente, ha sido la aprobación del RD 822/2021 la que ha llevado a la última actualización hasta llegar al modelo actual. En esta comunicación se empezará describiendo el programa docente y la evolución justificada tanto de su estructura, contenidos y duración. De igual modo se realiza un análisis detallado de la gestión llevada a cabo tras las 7 ediciones, en la que se exponen, desde las características generales de la formación, hasta la procedencia del profesorado, pasando por la tasa de graduación, de rendimiento, el precio, la metodología docente, etc. Obteniéndose conclusiones tanto cuantitativas como cualitativas del funcionamiento y de los resultados y consecuentemente se definen acciones de mejora. Por último, se presentarán resultados de satisfacción del alumnado sobre la calidad de la formación recibida y resultados del grado de empleabilidad de los posgraduados.
Keywords
BIM
Posgrado
Máster
Edificación
Gestión
Posgrado
Máster
Edificación
Gestión
Description
Ponencia en el libro de actas incluido en la sección "Publicaciones en abierto" del sitio web de la Editorial Universidad de Granada.
Rights
© Juan Manuel Santiago Zaragoza, Mª Lourdes Gutiérrez Carrillo, María Martínez Rojas, Elisabet Suárez Vargas (Eds.) © Los autores © Universidad de Granada.
ISBN
978-84-338-73064