Diseñar el suspense: la importancia del espacio en el cine de terror
Title
Diseñar el suspense: la importancia del espacio en el cine de terrorAuthor(s)
Directors
Pérez Sánchez, YolandaDate
2023-09-08Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de ArquitecturaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2022/2023Abstract
[Resumen] Este trabajo analiza uno de los aspectos que arquitectura y cine tienen en común: la creación de espacios. Para ello se ha elegido un tipo determinado de películas, pertenecientes al género del cine de terror, que transcurren en el ámbito de lo doméstico y en las que el diseño del espacio se revela especialmente importante. En este tipo de cine los espacios arquitectónicos desempeñan un papel crucial en la generación de ambientes opresivos y angustiosos. A partir del análisis de cuatro películas, investigaremos cómo la forma en que se filman los espacios en estrecha relación el desarrollo de la trama se convierte en un componente fundamental de esta.
El análisis de las películas desde una perspectiva arquitectónica, muestra con el apoyo de recursos gráficos, cómo a través de una serie de efectos (movimientos de cámara, iluminación, sonido) el espacio de la privacidad familiar transforma su cualidad de domesticidad en un espacio amenazante e invadido por el terror. [Resumo] Este traballo analiza un dos aspectos que teñen en común a arquitectura e o cine: a creación de espazos. Para tal fin, escolleuse un determindo tipo de películas, pertencente ao xénero cinematográfico de terror, que se desenvolve no ámbito doméstico e na que o deseño do espazo revelase especialmente importante. Neste tipo de cine os espazos arquitectónicos desempeñan un papel crucial na xeración de ambienes opresivos e angustiantes. A partir da análise de catro películas, investigaremos como a forma na que se filman os espazos en estreita relación co desenvolvemento da trama convertese nun compoñente fundamentan da mesma.
A análise das películas dende unha perspectiva arquitectónica, mostra co apoio de recursos gráficos, como a través dunha serie de efectos (movemento de cámara, iluminación,son) o espazo da intimidade familiar transforma a súa calidade de domesticidade nun espazo ameazante e invadido polo terror. [Abstract] This work analyses one of the aspects that architecture and cinema have in common the creation of spaces. For that purpose, it has been selected a specific type of movies from the horror genre, that are placed in domestic environments, in which the design of the revealing space is especially important. In this type of cinema, the architectural spaces take a crucial role in the creation of enclosed and distressed spaces. With the analysis of four movies, we are going to understand how the way the spaces are filmed along with the development of the plot becomes an important component of the movie itself.
The analysis from an architectural point of view, shows with the opportune graphic tools, how with the use of certain effects (camera movement, illumination, sound) the family’s privacy space transforms its domestic quality into a threatening and terror filled space.
Keywords
Cine de terror
Cinema
Horror movies
Espacios arquitectónicos
Espazos arquitectónicos
Architectural spaces
Cinema
Horror movies
Espacios arquitectónicos
Espazos arquitectónicos
Architectural spaces
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido