Impact of Birth Type on Infant Development in Gross Motor, Fine Motor and Language Skills
Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36491
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Impact of Birth Type on Infant Development in Gross Motor, Fine Motor and Language SkillsTítulo(s) alternativo(s)
Incidencias del tipo de nacimiento en el desarrollo infantil en la motricidad gruesa, motricidad fina y el lenguajeAutor(es)
Fecha
2024-01-01Cita bibliográfica
Rodríguez-Guerrero, Y. ., Gil-Madrona, P., Méndez-Hinojosa, L. M. ., Fernández-Valero, P. B., Vásquez-Cruz , A. E., Montoya-Férnandez, C., & Gligan , P. T. . (2024). Incidencias del tipo de nacimiento en el desarrollo infantil en la motricidad gruesa, motricidad fina y el lenguaje. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 10(1), 1–13. https://doi.org/10.17979/sportis.2024.10.1.9867
Resumen
[Resumen] El modo de nacimiento –parto normal frente a cesárea– podría afectar el desarrollo y a la salud futura. La comprensión de estos posibles vínculos podría servir de base para las intervenciones venideras. El objetivo es describir y correlacionar las dimensiones del desarrollo infantil en relación con la motricidad gruesa, fina y el lenguaje en función de la segmentación por el tipo de nacimiento de parto normal y parto por cesárea. La muestra incluía 300 preescolares de entre 4 y 5 años del municipio de Soledad, Colombia. El instrumento utilizado es el TEPSI. Para determinar la correlación entre el tipo de nacimiento y los ámbitos se realizó la prueba de correlación Bivariada de Pearson con p 0,01 usando el software SPPS V25.0. El modo de nacimiento por segmentación de cesárea tiene correlación positiva significativa entre coordinación y lenguaje (r = .401; p =.000); coordinación y motricidad (r = .577; p = .000); y entre lenguaje y motricidad (r = .484; p = .000). El modo de nacimiento por segmentación de parto natural tiene una correlación positiva significativa entre lenguaje y motricidad (r = .410; p = .000). El estudio apoya la importancia de conocer el modo de parto y su vinculación con el desarrollo psicomotor, atendiendo a las evidencias de investigaciones previas que alertan de la existencia de efectos negativos para preescolares nacidos por cesárea.
Palabras clave
Childhood
Psychomotor development
Pychomotor skills
Caesarean section
Natural birth
Infancia
Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Cesárea
Parto natural
Psychomotor development
Pychomotor skills
Caesarean section
Natural birth
Infancia
Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Cesárea
Parto natural
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
ISSN-e 2386-8333