“Tranquilo, es solo un pinchazo”: una propuesta de enseñanza en 4º de ESO sobre el uso de vacunas frente al SARS-CoV-2
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36429
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
“Tranquilo, es solo un pinchazo”: una propuesta de enseñanza en 4º de ESO sobre el uso de vacunas frente al SARS-CoV-2Título(s) alternativo(s)
‘Don’t Worry, You Won’t Even Feel It’: Teaching Proposal for 4th-Year Secondary School Students on the Use of SARS-CoV-2 VaccinesFecha
2023-11-13Cita bibliográfica
Florido Moreno, P., & Lupión Cobos, T. (2023). “Tranquilo, es solo un pinchazo”: una propuesta de enseñanza en 4º de ESO sobre el uso de vacunas frente al SARS-CoV-2. Ápice. Revista De Educación Científica, 7(2). https://doi.org/10.17979/arec.2023.7.2.9362
Resumen
[Resumen] Seleccionar contextos relevantes y poner en acción el pensamiento crítico del alumnado y que establezca conexiones entre conocimiento del aula e interrogantes de la vida diaria fue el objeto de la unidad “Tranquilo, es solo un pinchazo”. Centrada en un dilema de interés socio-cien-tífico como el uso de vacunas frente al SARS-CoV-2, se aplicó en la materia “Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional” de 4º de ESO en un grupo de 19 estudiantes (15-16 años), utilizandoprác-ticas científicas de modelización e indagación para fundamentar su toma de decisiones. Mediante diversas producciones del alumnado –informe científico, póster y prueba escrita– se analizaron sus niveles de aprendizaje, detectándose la necesidad de mejora sobre sucalidad argumentativa y de modelización de los procesos. Al respecto, se proponen alternativas metodológicas y se aportan implicaciones para la educación científica y la formación del profesorado. [Abstract] This article reports on the implementation of a dilemma-based teaching unit aimed at activating students’ critical thinking and their ability to establish connections between classroom learning and everyday questions. The unit, entitled ‘Don’t worry, you won’t even feel it’, was taught to a group of 19 fourth-years secondary school students (aged 15-16 years) as part of the subject Applied Science for Professional Activity. The content addressed the dilemma of using SARS-CoV-2 vaccines through a series of decision-making activities involving scientific modelling and inquiry. Students’ learning levels were analysed through their coursework (scientific report, poster, written test), the results of which revealed the need for improvement in relation to argumentation and modelling. The article concludes by proposing methodological alternatives and highlighting the implications of the findings for science education and teacher training.
Palabras clave
Vacunas
Dilema socio-científico
Indagación
Modelización
Argumentación científica
SARS-CoV-2
Vaccines
Socio-scientific issue
Inquiry
Modelization
Scientific argumentation
Dilema socio-científico
Indagación
Modelización
Argumentación científica
SARS-CoV-2
Vaccines
Socio-scientific issue
Inquiry
Modelization
Scientific argumentation
Versión del editor
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
ISSN
ISSN-e 2531-016X