Early Motor Development and Visual- Motor Outcomes as Indicators of Future Spatial Navigation Skills in Children Born Preterm
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/36412Collections
- Teses de doutoramento [2184]
Metadata
Show full item recordTitle
Early Motor Development and Visual- Motor Outcomes as Indicators of Future Spatial Navigation Skills in Children Born PretermAuthor(s)
Directors
Robles-García, VerónicaCuevas, Isabel de las
Date
2024Abstract
[Abstract] Introduction. Preterm infants are born with an immature and more vulnerable brain. This and
early neonatal experiences may lead to impairments in neurodevelopment, and/or deviations
from the normative trajectories, even without major brain injuries. Some of these differences
have been related to academic and coordination constraints during childhood and beyond, but
little is known about their specific impact on functional locomotion or its early identification.
Aims and methods. This International Doctoral Thesis was carried out in three phases with
the following aims: to systematically review the scientific literature available on spatial
navigation during locomotion in early childhood (study 1); to develop and test an adapted
version of the Walking Corsi Test, as the most appropriate tool identified for measuring spatial
memory in toddlers (study 2); and to analyse in depth the relationship between the motor
development and fine motor development of toddlers born preterm during the first years of life,
together with their spatial navigation skills at two years old (study 3). Results. The main results
showed that children born preterm have spatial navigation difficulties that can be evidenced at
two years old. These are related to attention and depend on a motivational component. Very
importantly, spatial navigation is related to motor development, specifically at six months, and
early fine motor performance at eighteen months, the latter being related to children’s attention
levels. Conclusions. Collectively, the findings shed light on the importance of considering
motor development and early fine motor performance as indicators preterm infants’ spatial
navigation in the future. The use of these items in early evaluations may have an influence on
the follow-up management of children born preterm and targeted interventions [Resumen] Introdución. Os nenos prematuros nacen cun cerebro inmaduro e máis vulnerable. Isto e as
experiencias neonatais temperás poden conducir a deficiencias no neurodesenvolvemento, e/ou
desviacións das traxectorias normativas, mesmo sen lesións cerebrais importantes. Algunhas
destas diferenzas relacionáronse con limitacións académicas e de coordinación durante a
infancia e máis aló, pero sábese pouco sobre o seu impacto específico na locomoción funcional
ou a súa identificación temperá. Obxectivos e métodos. A presente tese de doutoramento
internacional levouse a cabo en tres fases co obxectivo de: revisar sistematicamente a literatura
científica dispoñible sobre a navegación espacial durante a locomoción na primeira infancia
(estudo 1); desenvolver e probar unha versión adaptada do Walking Corsi Test, como a
ferramenta máis adecuada identificada para medir a memoria espacial en nenos pequenos
(estudo 2) e analizar en profundidade a relación entre o desenvolvemento motor e a motricidade
fina dos nenos nados prematuros durante os primeiros anos de vida coas súas habilidades de
navegación espacial aos 2 anos (estudo 3). Resultados. Os principais resultados mostraron que
os nenos nados prematuros presentan dificultades de navegación espacial que se evidencian
aos 2 anos de idade. Estas están relacionadas coa atención e dependen dun compoñente
motivacional. De forma moi importante, a navegación espacial está relacionada co
desenvolvemento motor, concretamente aos 6 meses e co rendemento motor fino temperán aos
18 meses, de modo que este último punto de avaliación está relacionado cos niveis de atención
dos nenos. Conclusións. En conxunto, os achados achegan luz sobre a importancia de
considerar o desenvolvemento motor e o rendemento motor fino temperán como indicadores
da futura navegación espacial dos nenos prematuros. O uso destes ítems nas avaliacións
temperás pode influír no seguimento dos nenos nados prematuros e nas intervencións
específicas. [Resumo] Introducción. Los niños prematuros nacen con un cerebro inmaduro y más vulnerable. Esto y
las experiencias neonatales tempranas pueden conducir a deficiencias en el neurodesarrollo,
y/o desviaciones de las trayectorias normativas, incluso sin lesiones cerebrales importantes.
Algunas de estas diferencias se han relacionado con limitaciones académicas y de coordinación
durante la infancia y más allá, pero se sabe poco sobre su impacto específico en la locomoción
funcional o su identificación temprana. Objetivos y métodos. La presente Tesis Doctoral
Internacional se llevó a cabo en tres fases con el objetivo de: revisar sistemáticamente la
literatura científica disponible sobre la navegación espacial durante la locomoción en la
primera infancia (estudio 1); desarrollar y probar una versión adaptada del Walking Corsi Test,
como la herramienta más adecuada identificada para medir la memoria espacial en niños
pequeños (estudio 2) y analizar en profundidad la relación entre el desarrollo motor y la
motricidad fina de los niños nacidos prematuros durante los primeros años de vida con sus
habilidades de navegación espacial a los 2 años (estudio 3). Resultados. Los principales
resultados mostraron que los niños nacidos prematuros presentan dificultades de navegación
espacial que se evidencian a los 2 años. Éstas están relacionadas con la atención y dependen
de un componente motivacional. De forma muy importante, la navegación espacial está
relacionada con el desarrollo motor, concretamente a los 6 meses y con el rendimiento motor
fino temprano a los 18 meses, estando este último punto de prueba relacionado con los niveles
de atención de los niños. Conclusiones. En conjunto, los hallazgos arrojan luz sobre la
importancia de considerar el desarrollo motor y el rendimiento motor fino temprano como
indicadores de la futura navegación espacial de los niños prematuros. El uso de estos ítems en
las evaluaciones tempranas puede influir en el seguimiento de los niños nacidos prematuros y
en las intervenciones específicas.
Keywords
Preterm infants
Motor development
Fine motor development
Visual-motor integration
Spatial navigation
Prematuridade
Desenvolvemento motor
Desenvolvemento motor fino
Integración visomotora
Navegación espacial
Prematuridad
Desarrollo motor
Desarrollo motor fino
Aprendizaje motor
Cognición en el niño
Prematuros
Motor development
Fine motor development
Visual-motor integration
Spatial navigation
Prematuridade
Desenvolvemento motor
Desenvolvemento motor fino
Integración visomotora
Navegación espacial
Prematuridad
Desarrollo motor
Desarrollo motor fino
Aprendizaje motor
Cognición en el niño
Prematuros
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de un sistema de dirección automatizada para control compartido
Rodríguez, Mario; Sarabia, Joseba; Pérez, Joshué; Zubizarreta, Asier (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)[Resumen] Las técnicas de control compartido para la conducción automatizada requieren equipos de alta calidad para pasar de simulación hardware-in-theloop a aplicaciones reales. Sin embargo, no todos los coches utilizados ... -
Relación entre la habilidad de lanzamiento y el rendimiento académico en edad escolar
Torres Pérez, Amanda; Rodríguez Baro, Irene; Gavala González, Juan; Fernández García, José Carlos (Universidade da Coruña, 2023-01-01)[Resumen] Desde los primeros años de vida, el desarrollo cognitivo está estrechamente relacionado con la habilidad motriz o el desarrollo motor. El principal objetivo fue analizar las relaciones existentes entre el rendimiento ... -
Avances técnicos en motores lentos navales para el empleo de combustibles alternativos
Diéguez Cheda, Javier (2022)[Resumen] El uso de combustibles de menor impacto medioambiental es una de las herramientas para reducir las emisiones de diferentes contaminantes como los óxidos de azufre o los gases de efecto invernadero. Dadas las ...