Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol
  • Investigación (EPEF)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol
  • Investigación (EPEF)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de la energía en sistemas renovables híbridos

Thumbnail
Ver/Abrir
Jove_Esteban_Gestion_de_la_energia_en_sistemas_renovables_hibridos.pdf (406.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36354
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Colecciones
  • Investigación (EPEF) [590]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Gestión de la energía en sistemas renovables híbridos
Título(s) alternativo(s)
Energy Management in Hybrid Renewable Systems
Autor(es)
Jove, Esteban
Díaz-Longueira, Antonio
Arcano-Bea, Paula
Timiraos, Míriam
Michelena, Álvaro
Zayas-Gato, Francisco
Quintián, Héctor
Casteleiro-Roca, José-Luis
Calvo-Rolle, José Luis
Fecha
2023-12-23
Cita bibliográfica
Jove, E., Díaz-Longueira, A., Arcano-Bea, P., Timiraos, M., Michelena, Álvaro, Zayas-Gato, F., Quintián, H., Casteleiro-Roca, J.-L., & Calvo-Rolle, J. L. (2023). Gestión de la energía en sistemas renovables híbridos. EASI: Ingeniería Y Ciencias Aplicadas En La Industria, 2(2), 11–15. https://doi.org/10.53591/easi.v2i2.2535
Resumen
[Abstract]: Este documento se centra en el análisis de soluciones ante la necesidad de diseñar el sistema de alimentación de una instalación modular y móvil encargada de monitorizar la calidad del agua de un río. Esta problemática, surgida a partir de la propuesta de un proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, pretende abastecer el consumo originado tanto por el sistema de adquisición de agua, acondicionamiento térmico de la instalación, electrónica e instrumentación, así como equipos de telecomunicaciones para volcar las medidas en la nube.
Palabras clave
Energías renovables
Gestión eficiente de la energía
Sistemas híbridos
 
Versión del editor
https://doi.org/10.53591/easi.v2i2.2535
Derechos
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
ISSN
2953-6634

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias